La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, completó este martes su ficha de afiliación a La Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei. Sin embargo, su ingreso al partido aún no es oficial: depende de que las autoridades locales avalen su incorporación ante la Justicia Electoral.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/l_uriel2/status/1927412279261237313&partner=&hide_thread=false
El aval pendiente: Casado espera la confirmación de Correa Llano
Aunque la ex PRO ya cuenta con respaldo de dirigentes nacionales como Martín Menem, su incorporación formal a La Libertad Avanza en Mendoza aún está en suspenso. El presidente provincial del partido, Facundo Correa Llano, debe presentar la ficha de afiliación ante la Secretaría Electoral. Hasta el momento, no ha dado señales de que lo hará, lo que alimenta las tensiones internas.
Las diferencias entre Casado y Correa Llano no son nuevas. En eventos anteriores vinculados al espacio libertario, surgieron acusaciones cruzadas, incluyendo presunto clientelismo. El dirigente mendocino se ha mostrado crítico con la vicegobernadora, a quien no reconoce como parte activa del armado libertario provincial.
Qué implica la afiliación de Hebe Casado a La Libertad Avanza
La firma de afiliación convierte a Hebe Casado en la primera funcionaria de alto rango en Mendoza en sumarse orgánicamente al partido del presidente Javier Milei. Su decisión, además de reconfigurar el mapa político local, anticipa posibles cambios en la dinámica legislativa y en las estrategias de cara a las elecciones de octubre.
Durante la campaña presidencial de 2023, Casado ya había demostrado simpatía con el ideario libertario, defendiendo el ajuste fiscal y criticando lo que ella considera privilegios disfrazados de derechos. Con el apoyo de figuras como Patricia Bullrich y Karina Milei, su pase a LLA busca reforzar la presencia del oficialismo nacional en Mendoza, pese al rechazo de algunos sectores internos.