Conflicto en salud.

Hospital Notti: autoconvocados se despegan del escrache de ATE a Cornejo pero reclaman salarios dignos

Mientras ATE protagonizó un escrache a Cornejo, los trabajadores autoconvocados del Notti aclararon que no participaron de eso y pidieron ser escuchados.

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
14 de septiembre de 2025 - 20:53

El viernes 12 de septiembre, la visita del gobernador Alfredo Cornejo al Hospital Humberto Notti derivó en una fuerte controversia. Delegados de ATE lo increparon con un escrachepara exigir paritarias y rechazar la reforma laboral, mientras que los trabajadores autoconvocados del régimen 15 se desmarcaron públicamente de esa acción, insistiendo en que buscan diálogo y una recomposición salarial urgente.

La versión de los autoconvocados del Notti

A través de un comunicado difundido este fin de semana, las y los trabajadores autoconvocados del Hospital Notti remarcaron que desde marzo vienen reclamando mejoras salariales en unidad, con empleados de todas las áreas del régimen 15: administrativos, técnicos, enfermeros y personal de mantenimiento.

“Esperamos el momento para hablar con el gobernador y el ministro de Salud. Fuimos escuchados en la puerta de la dirección por el ministro, acompañado de la directora del hospital. Planteamos nuestras inquietudes y se comprometió a seguir conversando sobre nuestra problemática, especialmente la salarial”, explicó Alejandra Delgado.

Según detalló, otro grupo logró dialogar con el propio Alfredo Cornejo: “Una compañera pudo hablar directamente con él, también en presencia del ministro Montero. Siempre lo hicimos con respeto y amabilidad. La respuesta fue la misma: que van a seguir trabajando para llegar a una solución”.

Los autoconvocados marcaron distancia del accionar de ATE: “Hubo gente del gremio que aprovechó la visita con otro tono de voz, y eso nos incomodó", detalló Delgado.

Nosotros nunca fuimos a prepotear, solo queremos ser escuchados con dignidad. Nosotros nunca fuimos a prepotear, solo queremos ser escuchados con dignidad.

En el comunicado, además, remarcaron: “No somos vagos, somos parte de la cadena de atención de un hospital público, desde que entra un paciente hasta que lo ve un médico. Todos merecemos una recomposición salarial urgente y un reconocimiento igualitario por nuestro trabajo”.

Aclaramos que en esos incidentes no estuvimos involucrados ya que no nos sentimos representados por sus dirigentes gremiales. Aclaramos que en esos incidentes no estuvimos involucrados ya que no nos sentimos representados por sus dirigentes gremiales.

Salarios "de miseria"

Ambos sectores, tanto ATE como los autoconvocados, coinciden en la urgencia de una mejora salarial para el Régimen 15, que abarca áreas críticas del hospital. La delegada de ATE en el Hospital Notti, Belén Juares explicó: “Tengo 10 años de antigüedad y no llego al millón. Cobro 800 mil con descuentos. Compañeros de servicios generales o mantenimiento están en 500 o 600 mil pesos por 40 horas semanales. Es indigno, es trabajar para seguir siendo pobres”.

Lo que pedimos no es un privilegio, es poder vivir. Todos los que estamos en salud estamos cobrando muy por debajo de lo que necesitamos para mantener a nuestras familias. Lo que pedimos no es un privilegio, es poder vivir. Todos los que estamos en salud estamos cobrando muy por debajo de lo que necesitamos para mantener a nuestras familias.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Médicos del Garrahan en comisiones de Diputados pidiendo por el financiamiento del hospital. 

Las más leídas

Te Puede Interesar