Megaminería en Uspallata.

La detenida en la protesta contra San Jorge es una conocida militante de H.I.J.O.S. Mendoza

Una marcha pacífica contra San Jorge terminó con golpes y detenciones cuando la policía interrumpió el paso de los manifestantes. Hay dos detenidos.

El Editor Mendoza | Gabriela Valdés
Por Gabriela Valdés
24 de octubre de 2025 - 08:06

Liza Rule Larrea, integrante de la agrupación H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), fue detenida violentamente este jueves por la noche en el centro de la capital mendocina, mientras participaba en una movilización pacífica contra el Proyecto San Jorge. Tras su detención, Rule fue trasladada a la Comisaría Séptima, donde intentó formalizar una denuncia por violencia institucional, pero el personal policial se negó a recibirla o trasladarla a la fiscalía. La mujer fue asistida legalmente por el abogado Alfredo Guevara, quien presentó una denuncia formal por los hechos.

Gas pimienta y golpes a manifestantes

La marcha, convocada por vecinos, asambleas socioambientales y organizaciones de Derechos Humanos, recorrió el centro mendocino desde el kilómetro 0 hasta la Legislatura Provincial. El objetivo era manifestarse en defensa del agua y rechazar el avance del emprendimiento minero en Uspallata, destinado a la explotación de oro y cobre. El proyecto, impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo, ha generado una fuerte resistencia social en la región.

Embed - Marcha contra San Jorge: la Policía detuvo a dos manifestantes

Manifestantes señalaron a un policía de civil como causante de provocaciones en el medio de la marcha: "Yo ví actuar a ese señor con mucha violencia, apareció de la nada y le dio un terrible empujón a un hombre que venía caminando sosteniendo la bandera, lo hizo con tal violencia que cuando el hombre es desplazado por dicho empujón una señora mayor que estaba caminando y sosteniendo otra bandera se dio un golpe muy fuerte y feo consecuencia de esa acción, en ese momento a partir de su intervención es que la policía comienza actuar violentamente y las personas comienzan a reaccionar ante tal comportamiento muy provocador", señaló una mujer que fue a la marcha.

El Ministerio de Seguridad, por su parte, acusó a "un grupo" de los manifestantes de causar "disturbios".

Testimonio desde el patrullero

Rule logró enviar un audio a sus compañeros desde el patrullero: “Nos agarraron al azar, nos agarró una persona gigante completamente al azar. Nos golpearon. Estoy esposada en un patrullero en el Polo Judicial”, denunció. Su padre, Fernando Rule, confirmó que fue llevada a la Comisaría Séptima y que estaba siendo asistida por Guevara, abogado que representa a varios defensores ambientales en causas judiciales.

Embed - Marcha contra San Jorge: Audio de Liza Rule, detenida

La denuncia del abogado de la detenida

Según la denuncia del abogado de Rule, la mujer relató que fue interceptada por un hombre alto y corpulento, presuntamente el Comisario Mayor Mario Rili, jefe de la Departamental N° 1 de la Policía de Mendoza. Según su testimonio, fue tomada por la espalda, golpeada en distintas partes del cuerpo y arrastrada hacia el interior de la Legislatura, donde recibió más agresiones, incluyendo golpes en la cabeza y un esposamiento que le provocó dolor y lesiones. Manifestó además haber sido golpeada en la cabeza.

"El alto jefe policial, personalmente y con la concurrencia de otros policías de género masculino procedió a tomarla por la espalda, golpearla en distintas partes del cuerpo, siendo arrastrada hacia el interior de la Legislatura Provincial donde fue arrojada al piso, golpeada en la cabeza y se le colocaron esposas ajustando excesivamente las mismas sobre sus muñecas, de manera tal de provocar dolor, recibiendo lesiones en distintas partes del cuerpo y manifestando además sentir dolor de cabeza a raíz de los golpes recibidos", indica la denuncia de Guevara.

Según denunció Guevara, Rule expresó su voluntad de denunciar los hechos como violencia institucional, pero el personal policial le negó esa posibilidad, impidiéndole ejercer su derecho a denunciar. Ante esta negativa, el abogado presentó una denuncia formal por privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, lesiones y abuso de autoridad, con agravantes por violencia de género, en virtud de la Ley 26.485.

La detenida es conocida por su militancia en Derechos Humanos

Rule es reconocida por su militancia pacífica en defensa de los derechos humanos y por su participación activa en causas ambientales. Su agrupación, H.I.J.O.S., ha denunciado históricamente los crímenes del terrorismo de Estado y promueve la memoria, la verdad y la justicia. La detención de Rule y la violencia sufrida han generado preocupación entre organizaciones sociales, que advierten sobre una escalada represiva en la provincia.

Diversas agrupaciones como las asambleas por el agua de toda la provincia exigieron garantías para el ejercicio de los derechos democráticos, como la libertad de expresión y el derecho a peticionar ante las autoridades.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Hebe Casado se cruzó en redes con Myriam Bregman.

Las más leídas

Te Puede Interesar