Dicen que Cornejo coopta la justicia pero...

La oposición apoyó la designación de la hermana de Rus y de la ex pareja de un funcionario de Cornejo

La hermana de Mercedes Rus y la ex pareja de Marcelo D'Agostino, funcionario de Cornejo, asumirán por el apoyo de la oposición.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
29 de octubre de 2025 - 10:56

El Senado Provincial desarrolló su Sesión de Acuerdo en donde fueron aprobadas las postulaciones para el cargos judiciales, con apoyo de la oposición, entre los que están Andrea Susana Rus, hermana de la ministra de Seguridad y Justicia; y Anabel Molina, la ex pareja de Marcelo D'Agostino, funcionario del Gobierno.

D'Agostino forma parte del Consejo de la Magistratura que es el órgano encargado de evaluar aspirantes y armar la terna para que el Gobernador defina a quién postula. A su vez es el subsecretario de Justicia y está bajo el ala de la ministra de Seguridad y Justicia.

Sin embargo, no fue parte, en estos casos, de la instancia clave para el armado de ternas. Sólo participó de entrevistas para cargos a fiscal. Luego, se retiró y no fue parte del esto de las entrevistas, entre las que estaban los casos mencionados. Luego, ambas postulantes obtuvieron 24 avales y 13 rechazos en la votación secreta.

jueces senado
Los candidatos a magistrados tuvieron el apoyo de la oposición para poder asumir.

Los candidatos a magistrados tuvieron el apoyo de la oposición para poder asumir.

La oposición fue fundamental en esta tanda de postulaciones . Como ya viene pasando, un sector opositor coloca bolillas a favor de estos cargos que tanto cuestionan por el vínculo con la política. Tanto el PJ como La Unión Mendocina dicen que el gobernador Alfredo Cornejo coopta la justicia, pero después meten bolillas a favor de esos cargos que él propone.

Es cierto que la votación secreta les permite esconderse de su contradicción y cobardía. Así, el acto pasa desapercibido y nadie puede hacer acusaciones con pruebas. Cuando al PJ lo conducía el kirchnerismo, este sector se hartó del festival de designaciones en la era de Rodolfo Suárez y ordenó que los legisladores del partido no votaran pliegos. Así, al menos quedaba expuesto quien apoyaba a Cornejo con las designaciones y con la supuesta cooptación de la justicia que tanto denuncian, pero que después avalan.

Del Gobierno a la justicia

Entre los pliegos, se repite el paso del Poder Ejecutivo al Judicial como ya ocurrió con Sebastián Soneira. De estar a cargo de la Dirección de Personas Jurídicas, fue elegido por Cornejo para desempeñarse como Fiscal de Cámara en el Ministerio Público Fiscal. Su nombre había quedado en medio de las denuncias que pusieron en tela de juicio al Consejo de la Magistratura y el método de selección de magistrados.

Ahora es Anabel Molina la abogada que pretende dar el salto de un poder al otro porque fue elegida por Cornejo para ser Jueza de Cámara integrante del Tribunal de Gestión Judicial Laboral de la Tercera Circunscripción Judicial (Valle de Uco).

Su paso por la gestión pública arrancó en el 2013 como Jefa de Asesoría Letrada en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos y, paralelamente arrancaba con su estudio jurídico particular.

Desde el 2018 es Asesora Letrada del Ministerio de Salud y Deportes bajo la órbita de Rodolfo Montero. El CV parece que no estaba actualizado, porque consignó a la cartera como de "Salud, Desarrollo Social y Deportes", nominación que tuvo en la gestión anterior que terminó en 2019.

Molina fue reina de la Vendimia en el 2003 y es la ex esposa de Marcelo D'Agostino, subsecretario de Justicia del Gobierno y miembro del Consejo de la Magistratura, órgano que evalúa a los aspirantes a distintos cargos y conforma las ternas. Tienen una hija en común.

Nuevas Salas Unipersonales

En abril de este año, se crearon dos Salas Unipersonales en el ámbito de las Cámaras del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial. Los pliegos que se aprobaron son el de Andrea Susana Rus y el de Romina Sara Goulu Martin.

Rus es actual conjueza de la Primer Cámara del Trabajo de la Tercera Circunscripción Judicial y tiene pasado en la justicia como funcionaria. Desde el 2009 hasta el 2019 fue Prosecretaria de Cámara Séptima del Trabajo (Primera Circunscripción Judicial) y también formó parte de la Sala de Relatores Laboral de la Suprema Corte de Justicia hasta que fue nombrada conjueza. Es la hermana de la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.

Romina Sara Goulu Martín, la otra aspirante, es relatora en la Cámara Federal de Apelaciones de la Provincia de Mendoza (cargo: escribiente auxiliar efectiva).

Los otros cargos

Hay dos cargos más a cubrir en la Primera Cámara del Trabajo, de Paz y Tributario (Cuarta Circunscripción Judicial). Uno de los pliegos es el de Paula Mariana Maure, actualmente conjueza de Oficina de Gestión de Audiencias Laborales. Anteriormente fue Prosecretaria de la Cámara Segunda del Trabajo de la 1° CJ.

El otro pliego que se aprobó, también para esa Cámara es el de Adolfo Mariano Leal que desde diciembre del 2019 hasta la actualidad, es conjuez de Cámara Laboral en la 1° CJ.

Un fiscal para Malargüe

El otro cargo a cubrir es el de la Fiscalía de Instrucción N°2 en Malargüe. El elegido es Nicolás Emiliano Muñoz que tiene pasado como ayudante fiscal en el Valle de Uco y desde abril de este año es Fiscal de Instrucción Interino en la UFI Malargüe.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cristina va a fondo con la interna: culpo a kicillof por la derrota del pj y anticipo una ofensiva

Las más leídas

Te Puede Interesar