Horas después de conocerse que la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza decidiera paralizar la obra que lleva a cabo la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la casa madre de estudios de la región aseguró que la situación es "momentánea" y, siendo jueves, anticipó que "en el transcurso de la semana" presentará los papales.
El escrito difundido por la Universidad enfatizó una vez que más que "la integridad física de las personas que integran la comunidad de la UNCuyo, así como de aquellos que transitan por su campus, es prioritaria". Los constantes hechos de inseguridad, según declararon autoridades de la Universidad en los últimos días, han sido los que llevaron a la mesa directiva a tomar la decisión. La obra se licitó en 2024 y comenzó meses atrás, pero tras viralizarse fotos se puso en el centro de la opinión pública mendocina, dividiendo aguas.
"La obra de construcción del muro perimetral norte, que cubre aproximadamente un cuarto del perímetro del campus principal de la Universidad y es parte de su plan integral de seguridad, se encuentra momentáneamente demorada preventivamente hasta tanto se resuelva un pedido de suspensión de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza", explicaron las autoridades.
"Es intención de las autoridades universitarias cumplir con todas presentaciones administrativas y normativa de las distintas jurisdicciones competentes, como se efectúa regularmente para cada obra universitaria", agrega el escrito.
Finalmente, en el comunicado difundido en la tarde del jueves, advirtieron que "la documentación faltante se presentará en el transcurso de esta semana". De esa forma, la Universidad busca "reactivar los trabajos en cumplimiento de los plazos preestablecidos". Incluso, pese a la resolución, la UNCuyo este jueves continuó normalmente ejecutando la obra.
Los motivos por los cuales la Municipalidad de Capital frenó la obra de la UNCuyo
Según informó el municipio, la Dirección de Obras Privadas realizó una inspección conforme al Código Urbano y de Edificación, que establece que ciertos trabajos requieren una autorización previa para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas. Durante la inspección, los técnicos constataron varios incumplimientos, entre los cuales se destacan elementos estructurales y materiales de obra que no estaban adecuadamente apuntalados, lo que representa un riesgo para la seguridad pública. Además, se observó que el cierre perimetral de la obra invadía las líneas de edificación establecidas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en el sector norte, y en el sector oeste, sobre la Avenida Champagnat, invadía una zona de jurisdicción municipal, lo que también contraviene la normativa vigente.
El intendente Ulpiano Suárez expresó la firme postura del municipio respecto al cumplimiento de las normativas urbanísticas y de seguridad. “La Universidad no tiene ningún privilegio en cuanto a la aplicación de las normativas. Toda obra, pública o privada, debe ajustarse a los procedimientos establecidos para garantizar la seguridad y el ordenamiento urbano. No vamos a permitir que se vulneren las normativas que protegen el bienestar de los ciudadanos ”, afirmó el jefe comunal.
A raíz de los hallazgos y el incumplimiento de los procedimientos, la Municipalidad de Mendoza intimó en reiteradas ocasiones a la UNCuyo para que regularizara la situación y presentara la documentación necesaria. Sin embargo, al no recibir respuesta en tiempo y forma, se resolvió la paralización definitiva de los trabajos.