Gestión ambiental.

Mendoza presentó su nueva Ley de Residuos y cerró el mayor basural a cielo abierto

El Gobernador Cornejo anunció un plan integral para erradicar los basurales de Mendoza, modernizar el sistema de residuos y sancionar incumplimientos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
10 de junio de 2025 - 15:56

Nueva Ley de Residuos en Mendoza

Durante el acto, el Gobernador estuvo acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y la subsecretaria de Ambiente, Nuria Ojeda. También participaron autoridades municipales y provinciales, como el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, y el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli.

El proyecto de ley de RSU propone una gestión integral de los residuos basada en principios de responsabilidad ambiental, equidad territorial, participación ciudadana e inclusión social. Entre sus principales objetivos se destacan:

  • La erradicación de basurales a cielo abierto.

  • La educación ambiental continua.

  • La creación de un Sistema Provincial de Residuos articulado con los municipios.

  • Multas y sanciones efectivas para quienes incumplan la normativa.

“Queremos transformar integralmente la gestión de residuos en Mendoza y ordenar su administración con un horizonte claro de ejecución”, dijo Cornejo.

El proyecto contempla también la creación de un fondo provincial específico de financiamiento, a diferencia del intento fallido en 2018 de acceder a créditos internacionales. Esta vez, el eje está puesto en reglas claras, estándares mínimos, planificación regional y coordinación activa con los 18 municipios.

Cierre del basural Puente de Hierro en Guaymallén

Uno de los anuncios más destacados fue el cierre definitivo del basural a cielo abierto de Puente de Hierro, considerado el pasivo ambiental más grave de la provincia. El intendente Calvente confirmó que los residuos de Guaymallén serán ahora dispuestos íntegramente en el relleno sanitario El Borbollón, cumpliendo todos los requisitos ambientales vigentes.

“Estamos cerrando el basural más grande de la provincia, un paso clave para el cuidado del ambiente y una señal clara de hacia dónde vamos”, señaló el Gobernador. Calvente celebró la coincidencia entre el cierre y el lanzamiento del plan provincial: “Es la acción ambiental más importante de los últimos 30 años del municipio”.

La ministra Latorre subrayó que el proyecto fue trabajado junto a los municipios, con diagnóstico actualizado y enfoque territorial. “No es un plan de escritorio. Es una herramienta concreta para cumplir con la Ley de Presupuestos Mínimos Ambientales y posicionar a Mendoza como una provincia ambientalmente responsable”, aseguró.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El 1,2% ofrecido por Alfredo Cornejo a los gremios refleja una pérdida cuando se calcula con matemática las proyecciones de inflación ofrecidas por los libertarios. 

Las más leídas

Te Puede Interesar