Los gremios en pie de guerra.

Reforma del Estatuto: ATE denunció que Cornejo quiere colar el nombramiento de 400 punteros políticos

Roberto Macho (ATE) repudió la avanzada del oficialismo para reformar el Estatuto del Empleado Público, que tutela el trabajo de los agentes del Estado.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
3 de septiembre de 2025 - 11:05

El líder de ATE, Roberto Macho, denunció que con la reforma del Estatuto del Empleado Público Alfredo Cornejo pretende colar el nombramiento de 400 punteros políticos. El gremio, que tiene más de 20 mil afiliados en toda la provincia, se opone a los que llama una "reforma laboral precarizante". Macho fue uno de los gremialistas presentes en la protesta de gremios en la Legislatura contra el Estatuto.

"La Constitución es totalmente clara en su artículo 29: la Legislatura no pueden tocar ni sancionar leyes que modifiquen contratos o convenios colectivos de trabajo. Y lo que ellos vienen a hacer es tirar abajo todos los convenios existentes en el Estado provincial. Crean cargos fuera de nivel para amigos. Estamos hablando de la creación de casi 400 cargos de secretarios privados para los directores. O sea 400 cargos de punteros políticos que van a estar enganchados su sueldos del sueldos del gobernador y lo va a pagar la ciudadanía".

Gremios Estatuto Legislatura (23)

La reforma del Estatuto

La reforma del Estatuto del Empleado Público impulsada por Alfredo Cornejo pasó en tiempo récord por las comisiones y a sólo una semana de haber desembarcado en la Legislatura se discutirá este miércoles en Diputados. La iniciativa encendió todas las alarmas de los gremios estatales, especialistas en derecho laboral y trabajadores autoconvocados, que denuncian que el proyecto representa una “reforma laboral encubierta”, regresiva e inconstitucional, que amenaza derechos adquiridos de más de 100 mil empleados públicos en la provincia. Se manifestarán desde las 9 en la Legislatura.

La reforma modifica la Ley 560/73, norma madre del empleo estatal, y propone un nuevo régimen de ingreso, sanción y despido que, según denuncian, legaliza la precarización, borra trayectorias laborales y habilita cesantías sin defensa. La CGT Regional Mendoza convocó a una concentración masiva frente a la Legislatura este miércoles 3 de septiembre, en rechazo a lo que consideran “una avanzada autoritaria contra la estabilidad y la dignidad del trabajo público”.

Gremios Estatuto Legislatura (12)
Gremios Estatuto Legislatura (19)
Gremios Estatuto Legislatura (22)

En la Legislatura estuvieron gremios nucleados bajo la CGT Regional Mendoza (como UPCN, Camioneros, la UOM, Sadop, Sipes, Luz y Fuerza, entre otros), y también acudirán ATE los profesionales de la salud nucleados en AMPROS, Judiciales, la CTA Autónoma, SITEA y Autoconvocados del Hospital Central.

roberto macho y otros gremialistas
Roberto Macho (ATE), Claudia Iturbe (AMPROS) y otros sindicalistas interpelan a diputados en la previa del tratamiento de la reforma del Estatuto del Empleado Público.

Roberto Macho (ATE), Claudia Iturbe (AMPROS) y otros sindicalistas interpelan a diputados en la previa del tratamiento de la reforma del Estatuto del Empleado Público.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El intendente de Capital, Ulpiano Suarez, expuso en el IV Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes.  video

Las más leídas

Te Puede Interesar