Apertura de sobres.

Seis empresas compiten para quedarse con la obra de una escuela en San Martín

La licitación que comprometerá casi $1.500 millones atrajo a seis empresas que presentaron ofertas. La obra se ejecutará durante un año.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
1 de julio de 2025 - 11:15

En San Martín esperan con ansias por una obra que le permitirá a la escuela Alto Verde tener su edificio propio y hay seis empresas interesadas. El presupuesto oficial es de $1.448.201.137 y el plazo de ejecución estipulado es de un año a partir de la firma de inicio de los trabajos.

Este jardín de infantes, según indicó el Gobierno, "cumplirá un rol de inclusión e integración social fundamental para la comunidad de ese distrito del Este provincial". Y por ese motivo impulsa la licitación para poder empezar con los trabajos. El llamado convocó a 6 empresas interesadas en el proyecto: Vakfi SRL, Natural Terra SA, Grippi Luna Construcciones Civiles SRL, Cacsa, Estructuras del Oeste SA y Planinka SRL.

Jardin-Alto-Verde-2-090625-1.jpg
Seis empresas se presentaron para construir un jardín de infantes.

Seis empresas se presentaron para construir un jardín de infantes.

De esta manera, el Jardín 0-178 podrá trasladar sus instalaciones y dejar de compartir espacio con la Escuela Castelli, que no cuenta con las comodidades necesarias para alojar a ambas instituciones. Eso empuja al Gobierno a resolver la construcción de un nuevo edificio.

Las obras para el nuevo edificio

El terreno donde se emplazará el nuevo edificio está ubicado al sur de la Escuela 1-011 Juan José Castelli, sobre el km 1026 de la Ruta Provincial 50, distrito de Alto Verde, San Martín, en una zona mixta urbano-rural.

El sistema constructivo del edificio es tradicional de estructura de hormigón y cierres de mampostería y cubierta metálica inclinada tipo panel sándwich en la totalidad del edificio.

Se construirán tres salas, cada una con sus sanitarios correspondientes, un SUM, cocina y patios individuales para actividades que se realizan en grupos controlados. El sector de gobierno cuenta con dirección, secretaría, gabinete pedagógico, sanitario para personas con discapacidad y sala de docentes con sanitarios.

Nuevas matrículas

El objetivo del proyecto es ordenar la matrícula en función de los espacios áulicos necesarios para el buen funcionamiento de una escuela de Nivel Inicial, reagrupando a los infantes en salas de 25 alumnos cada una. Además, absorber la demanda generada por el crecimiento poblacional y habitacional y mejorar la calidad de la actual oferta al contar con espacios específicos y adecuados para este nivel educativo.

También se pretende incorporar la oferta de jardín de 3 años en la institución, ya que el ingreso temprano de los niños al sistema educativo genera mayores condiciones de recorrer exitosamente el resto del sistema.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Daniel Orozco, ex intendente de Las Heras. 

Las más leídas

Te Puede Interesar