El narcoescándalo continúa con una denuncia que ahora alcanza a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Tomás Méndez, en el programa TLN expuso transferencias por más de 3 millones de dólares por parte de Fred Machado a Lácteos Vidal, pyme que recibió fuerte apoyo de la funcionaria en campaña, por problemas gremiales.
Federico Andrés Machado, conocido como “Fredy”, es un empresario argentino acusado por la justicia de Estados Unidos de integrar una red transnacional dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero. Su extradición había sido solicitada formalmente en 2021, y desde entonces el caso pasó por distintas instancias judiciales hasta llegar a la Corte Suprema, que ahora avaló su entrega a las autoridades norteamericanas.
Nueva sede de Gendarmería Nacional - Campaña Frente La Libertad Avanza - Patricia Bullrich (21)
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional salpicada por el narcoescándalo y los vínculos con Fred Machado.
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
Luego del vínculo con José Luis Espert y la renuncia a la candidatura, se siguió destapando la olla que ahora vincula a Patricia Bullrich y la campaña presidencial del 2023 de Juntos por el Cambio. Ahora entra en escena Lácteos Vidal, la pyme que fue bloqueada por gremialistas y que es uno de los casos emblemáticos que usó Bullrich para combatir la "mafia gremial".
De acuerdo a lo que expuso Tomás Méndez, la dueña de la firma recibió más de 3 millones de dólares en transferencias. Alejandra Bada Vázquez aportó en la campaña presidencial del 2023, $215 millones. En el medio, otros vínculos completan un esquema que cada vez expone más la red de contactos entre Machado y funcionarios del presidente Javier Milei.
El video con los datos de la campaña y los vínculos
Embed - La Justicia de Texas confirmó que Bullrich también fue financiada por el Machado