El apagón generalizado en el sur de Mendoza el miércoles por la noche reabrió un intenso debate político que incluye responsabilidades del Gobierno provincial y funcionamiento de las centrales hidroeléctricas que tiene la provincia, las cuales están inoperativas.
En su nueva visita por San Rafael, el gobernador Alfredo Cornejo aprovechó para hablar del tema y desligar del problema a la provincia como así también a las empresas distribuidoras de energía, como Edemsa.
El mandatario reconoció que el problema fue del transporte de energía y de la “escasa inversión” desde Nación, lo que llevó al colapso del sistema que generó un apagón de casi 10 horas en la zona.
Quien recogió el guante ante estas declaraciones fue el diputado provincial Jorge Difonso, quien desmintió al gobernador y sostuvo que la culpa del apagón es "toda suya" por la situación en las centrales Los Nihuiles.
“El problema es de ellos, es verdad que el transporte de energía es nacional pero las centrales Los Nihuiles son patrimonio de Mendoza y él no las cuido, le explotó el problema en la cara”, señaló el legislador a ElEditor.
La polémica con el Gobierno por la concesión
Otro punto importante que indicó Difonso es la concesión del contrato por Los Nihuiles, que se hizo por 30 años a manos de una empresa privada y que venció en 2025.
“El gobierno provincial debía tener el contrato de re-concesión listo antes de su vencimiento y no lo hizo, lo dejo vencer y pidió una prórroga de un año. Envié un pedido de informe a la Legislatura por las centrales hidroeléctricas y lo cajonearon, ni siquiera lo tratan porque se manejan con mucha impunidad”, deslizó el exintendente de San Carlos.
Para Jorge Difonso, un apagón como el del jueves puede volver a suceder tranquilamente porque “el sistema está saturado con otras líneas por la no funcionalidad de las centrales 2 y 3 de Los Nihuiles que son mendocinas y las tenemos paradas”.
Intervención del EPRE Mendoza
La titular del EPRE en Mendoza, Andrea Molina, reconoció que en los próximos días podría haber una baja de tensión en la energía de la provincia, justamente por demoras en el transporte del servicio.
“Se está trabajando en una solución urgente, que incluye la posibilidad de realizar una conexión entre la zona de Diamante y los niveles de generación, para reforzar el anillado del sistema en San Rafael”, confirmó la funcionaria.