El Senado de Mendoza avaló la ratificación de distintos acuerdos paritarios y decretos vinculados a incrementos salariales en la administración pública y tiene como destino áreas de educación, salud, seguridad y justicia. La oposición acompañó con votos por lo que salieron avalados los decretos por amplia mayoría.
ariel prinlges
Ariel Pringles (La Unión Mendocina), senador por la oposición que votó a favor de los decretos que trató el Senado.
Senado
Durante la sesión, la presidenta de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Ángela Floridia, explicó que la iniciativa contempla once decretos que surgieron de negociaciones colectivas. “Estos acuerdos reflejan el esfuerzo del Gobierno por mantener abierto el diálogo con los gremios, incluso en aquellos casos donde no se logró consenso, garantizando igualmente incrementos para que ningún trabajador quede excluido”, señaló.
Aval de la oposición
Desde la oposición, Ariel Pringles, de la Unión Mendocina, fundamentó el acompañamiento de su bloque, destacando la importancia de otorgar previsibilidad a los empleados estatales y de reconocer los derechos adquiridos en las paritarias.
Entre los decretos aprobados se destacan los que otorgan aumentos al personal policial y penitenciario, tanto en actividad como en retiro; los que homologan acuerdos con el SUTE y otros gremios de la administración pública; y los que contemplan incrementos específicos para profesionales de la salud y regímenes especiales. También se reconocen las funciones de radio y telefonistas del Centro Estratégico de Operaciones y se ratifican convenios en organismos de control y administración financiera.