Desde San Juan, el gobernador Alfredo Cornejo participó del encuentro Argentina Cobre II y aseguró que la minería será uno de los motores del desarrollo argentino. Remarcó que el cobre representa una oportunidad económica y ambiental para el país y subrayó que Mendoza ya tiene proyectos en marcha.
Cornejo hizo hincapié en el cobre
Durante su intervención en el panel “El momento de la minería: la agenda estratégica del cobre en Argentina”, Alfredo Cornejo fue contundente: “Argentina no puede depender solo del agro. Necesitamos nuevos motores de desarrollo y la minería es uno de ellos”.
Acompañado por los gobernadores de San Juan, Catamarca, Jujuy y Salta, así como funcionarios nacionales y empresarios del sector, Cornejo sostuvo que el cobre no solo es rentable, sino también esencial para la transición energética global. “Toda mina de cobre que se abre tiene su producción vendida antes de extraerla. La demanda es infinita”, dijo.
El mandatario destacó además que la coyuntura económica y política del país brinda una “ventana de oportunidades” para atraer inversiones. Valoró la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y mencionó que Mendoza está trabajando en una reforma del Código de Procedimiento Minero para agilizar trámites y dar previsibilidad.
PSJ Cobre Mendocino, el primer paso de Mendoza hacia el cobre
Cornejo resaltó especialmente el avance del proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en Uspallata, que actualmente se encuentra en instancia de audiencia pública. “Si se aprueba, será el primer cobre argentino producido para fines de 2027”, afirmó.
Aunque se trata de un proyecto de menor escala en comparación con otros, el gobernador explicó que su concreción marcaría un hito: sería el primer cobre argentino en el mercado internacional, posicionando a Mendoza como pionera en el nuevo ciclo minero nacional.
Además de Cornejo, estuvieron presentes en la cumbre la vicegobernadora Hebe Casado, la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre y el director de Minería Jerónimo Shantal, entre otros funcionarios mendocinos.
La Nación respalda el crecimiento minero con foco en las provincias
Desde el Gobierno nacional, el secretario de Minería, Luis Lucero, también se mostró optimista. Aseguró que la minería de cobre será “la locomotora del desarrollo federal”, siempre que las provincias tomen protagonismo. “No hay minería sin provincias mineras. Son ellas las que hacen posible la actividad”, declaró.
Lucero subrayó que la actual gestión está consolidando un marco económico con menos intervención estatal y más estímulos para invertir. Y advirtió que este contexto no debe desaprovecharse: “La sociedad empieza a ver a la minería como parte de la solución, no del problema”.