Incondicional con Javier Milei.

Frente a empresarios, Cornejo dijo que espera por la reforma laboral y tributaria

Alfredo Cornejo estuvo en Guaymallén y frente a empresarios, académicos y especialistas defendió a la gestión de Javier Milei pero pidió reformas.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
23 de septiembre de 2025 - 12:30

El gobernador Alfredo Cornejo participó de la apertura del primer Foro “Claves para una Argentina Competitiva, para evaluar la economía que se viene”, organizado por la Municipalidad de Guaymallén. Frente a empresarios, académicos y referentes institucionales pidió reformas laborales y tributarias.

“De nada vale tener municipios o provincias bien administradas, con equilibrio fiscal y un gasto público razonable, si la macroeconomía nacional no se estabiliza y no hay reglas de juego claras”, afirmó el mandatario en medio de una situación compleja con el dólar y el viaje de Javier Milei a Estados Unidos.

cornejo foro 3
Alfredo Cornejo estuvo en un foro con empresarios y pidió reformas laborales. 

Alfredo Cornejo estuvo en un foro con empresarios y pidió reformas laborales.

Para Cornejo, la situación de las pequeñas y medianas empresas refleja con claridad esta problemática al decir que "no quisiera estar en los zapatos de quienes están al frente de una PyME. La Argentina no tiene destino sin equilibrio fiscal, pero si solo logra equilibrio y no hace las reformas estructurales que necesita, tampoco va a crecer ”, remarcó.

Más reformas

No alcanza con decretos de necesidad y urgencia. La Argentina necesita reformas laborales y tributarias que simplifiquen el sistema y alienten la inversión. Y esas reformas deben salir del Congreso con consensos amplios. Es imprescindible contar con un rumbo previsible en el tiempo para dar confianza al sector privado y generar más empleo”, pidió delante de los empresarios que esperan lo mismo.

El encuentro contó también con la participación de la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el gerente del sector público del Banco Galicia, Alfredo Marzano. Las jornadas contaron con las exposiciones de Jorge Liotti y Damián Di Pace.

La baja de la inflación

"Este es un tiempo desafiante para todos: para las pymes, para los analistas y también para los gobiernos provinciales y municipales", dijo Cornejo al tiempo que celebró la baja de la inflación y su impacto en la gestión pública. "La baja de la inflación es positiva, pero nos obliga a ser más finos en la administración. Hoy no se puede fallar ni dos puntos en una paritaria porque no hay margen para corregir a los tres meses", explicó.

Además, remarcó que, ante una menor inflación, también cae la recaudación. "Todo es un gran desafío. Pero prefiero que el desafío sea mejorar la productividad, la eficiencia del Estado y la capacidad de vender más de nuestras pymes", indicó.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El presidente Javier Milei junto a su ministro de Defensa, Luis Petri. Foto: X @luispetri

Las más leídas

Te Puede Interesar