Normativa.

Irrigación confirmó qué pasará con la presentación del Código de Aguas y el plan hídrico en la Legislatura

Sergio Marinelli presentó equipamiento para Irrigación junto el gobernador Alfredo Cornejo y habló de las fechas para las leyes en materia de agua.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
22 de septiembre de 2025 - 15:03

Irrigación adquirió 8 máquinas, 3 camiones, un tractor y 16 camionetas que fueron exhibidas en la explanada de la Casa de Gobierno. Sergio Marinelli, junto al gobernador Alfredo Cornejo mostraron las compras que insumieron una inversión de más de $3.895 millones. Además, el Superintendente dio detalles de las normativas en proceso.

"El master plan se terminó, que es lo que se hizo con Mekorot. Es el insumo con el que se está trabajando, que fue el último convenio que se firmó acá con el CFI. Esa comisión tiene un cronograma que termina en enero, entrega el plan y ya termina el diagnóstico. Estamos socializando el diagnóstico para tratar de que tenga algún tipo de validación", dijo Marinelli.

marinelli conrjeo
Sergio Marinelli, titular de Irrigación, junto al gobernador Alfredo Cornejo. 

Sergio Marinelli, titular de Irrigación, junto al gobernador Alfredo Cornejo.

El resultado de este proceso será "un plan general provincial que es un mandato legal que tenemos por la ley de ordenamiento territorial. Esa ley obliga a que haya un plan hídrico. En base a eso, va a haber una propuesta del plan hídrico provincial. Y luego que se apruebe ese plan provincial, van a haber planes por cuenca que lo vamos a someter a tratamiento y discusión de los comités de cuenca, que van a ser los específicos".

"Ya estamos empezando a trabajar en los insumos para esos específicos, por ejemplo, Río Mendoza. En febrero, en enero, se entrega el producto al Gobernador, el Gobernador va a decir cuándo se entrega a la Legislatura. El plan por cuenca es porque no es la misma realidad de la Área Metropolitana de Mendoza que la de Alvear, por ejemplo, que es solamente producción agrícola", indicó.

El Código de Aguas

La otra normativa que está en proceso de gestación es el Código de Aguas. Hubo consultas abiertas a personas y a especialistas. "Está terminado el proyecto que hicieron los consultores, tengo las observaciones que me entregó el doctor Mathus (Escorihuela) y estamos esperando que se termine el plan para ver cuál es la mejor compatibilización", dijo Marinelli.

El objetivo es determinar "qué es lo que es indispensable, lo mínimo indispensable, para acompañar con legislación estos cambios que les planteaba yo a través de un plan hídrico. Ahí se decidirá qué es lo que se envía a la Legislatura y se va a trabajar. Es decir que el año que viene también se va a enviar. No hay apuro, no hay apuro realmente".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
mas problemas para el candidato de cornejo: apuntan a petri por la muerte de un piloto de la fuerza aerea

Las más leídas

Te Puede Interesar