El cierre de listas del Partido Justicialista (PJ) se viene dilatando desde el 5 de julio, al menos en lo que implica candidatos a diputados nacionales por la lista "Encuentro Peronista" que reúne a los intendentes y al ex vicegobernador Carlos Ciurca. La expectativa está puesta en el kirchnerismo que ayer avisó que el partido esta roto.
Pero hay otros actores como los gremios y los movimientos sociales. La intención en la cúpula partidaria es presentar hoy la lista de candidatos a diputados nacionales que encabeza Emir Félix, presidente del partido y era secundado por Flor Destéfanis, la intendenta de Santa Rosa. En tercer lugar se ubicaba el jefe comunal Matías Stevanato, y tanto la diputada nacional sanrafaelina Liliana Paponet como el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, completaban la nómina.
La jefa comunal sanatarrosina se bajó de la lista para lograr la unidad y se entendía que el kirchnerismo ocuparía ese lugar pero el problema se armó cuando se discutieron los escaños locales. Hubo vetos y tensiones que terminaron de dinamitar todo. Anabel Fernández Sagasti lo blanqueó ayer en la conferencia de prensa que dio. Aseguró que hizo esfuerzos para la unidad y que seguirá abierta al diálogo.
El comunicado de la CGT
cgt mendoza
El mensaje de la CGT que replicó el PJ en su cuenta oficial.
Y la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado pidiendo la unidad. Con un detalle: es compartido por la cuenta oficial del PJ en la red social X. Es decir, avala el pedido y es un mensaje directo al kirchnerismo aunque no lo nombra. En efecto, es el sector en pugna que ha estado charlando por los lugares.
Cabe recordar que una de las cabezas de la central obrar, Ricardo Letard logró sentar a los dos partes en la sede sindical para dialogar. Esta vez no es la intención un nuevo cónclave sino un mensaje concreto con respecto a quién es el enemigo común. De hecho, usan las misma palabras de Sagasti replicadas ayer y otra parte, de Emir Félix, que usó el término "mezquindades".
¿Habrá unidad?