Proyectos.

La estrategia que planea Javier Milei para que el Congreso apruebe las reformas que impulsa

El presidente Javier Milei y su equipo analizan la posibiliad de desdoblar las sesiones extraordinarias y así aprobar las principales reformas.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
11 de noviembre de 2025 - 11:00

Tras la voluntad del Poder Ejecutivo de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso, Javier Milei y su equipo piensan en un potencial desdoblamiento de las fechas para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspiran a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

La idea del Gobierno nacional es tratar el Presupuesto 2026 durante diciembre, desde el 10 al 31 del mes, e incluir el debate por el proyecto de presunción de inocencia fiscal, presentado como “Plan de Reparación Histórica de los ahorros de los argentinos”.

En los planes, Milei busca cambiar el régimen y blindar la normativa simplificada del impuesto a las Ganancias para los que tienen dólares fuera del sistema financiero los reintroduzcan sin recibir sanciones económicas ni persecuciones penales.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un parate y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

El Congreso en febrero

Para el segundo mes del año, la administración libertaria apuesta a tratar las reformas de segunda generación, aún sin brindar precisiones del detalle de las mismas, y trabaja para aprobar cambios tributarios, laborales y en última instancia, previsionales.

Otra “transformación” clave que intentarán pasar en febrero son las modificaciones al Código Penal, en las que trabajó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para endurecer las penas, combatir el narcotráfico y la corrupción, entre otros puntos.

En los nuevos contactos con los gobernadores establecidos por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, los flamantes funcionarios receptaron la insistencia por aprobar el decreto para aplicar cambios en la reglamentación de la Ley de Glaciares, con la idea de extender las áreas habilitadas de explotación.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Postal de una de las rondas de jubilados en la plaza San Martín en clamor por sus remedios. 

Las más leídas

Te Puede Interesar