Mientras La Libertad Avanza se prepara para la campaña electoral, por otro frente una imputación alcanza a un integrante del partido: David Litvinchuk, titular del PAMI en Mendoza. El presidente del partido, Facundo Correa Llano fue prudente en las declaraciones y espera a que el proceso finalice.
correa llano
El diputado nacional Facundo Correa Llano, jefe político de David Litvinchuk, a cargo del PAMI en Mendoza.
El funcionario nacional no convenció a la justicia federal para ser sobreseído y decidió investigarlo formalmente por 45 días. La jueza María Paula Marisi hizo lugar al pedido de investigación formal que había hecho el Ministerio Público Fiscal y la audiencia de acusación, por haber incumplido una orden judicial que lo obligaba a entregar medicamentos gratuitos a jubilados, marcó un punto de inflexión en la lucha que cientos de jubilados mendocinos. Ahora, deberán presentar pruebas para que la magistrada resuelva nuevamente sobre la causa unas semanas antes de las elecciones.
Litvinchuk, además de ser funcionario en el PAMI forma parte del partido La Libertad Avanza dado que es el Secretario Administrativo del espacio que comanda Facundo Correa Llano, secundado por Alejandra Carina Gómez. Luego de la presentación de candidatos de la alianza entre libertarios y radicales, el diputado nacional fue consultado por la situación del PAMI.
La opinión sobre la causa del PAMI
"Se le da un plazo para que puedan integrar pruebas. Así que bueno, hay que esperar que se cumpla ese plazo y que se pueda acompañar esa prueba. Hasta ese momento, me parece prudente, que tengamos en cuenta eso", dijo evitando dar una opinión al respecto de la situación.
En ese sentido, y consultado sobre si genera algún tipo de incomodidad el hecho de que un miembro de la cúpula partidaria se encuentre investigado por la justicia federal, Correa Llano indicó que "hay que tener en cuenta lo que nosotros hemos recibido en el país, ¿no? Creo que hay que tener en cuenta, siempre, desde donde uno arrancó".
"Y cuando uno mira desde donde arrancó y cómo estamos, entendemos que las cosas se vienen dando, los cambios se vienen dando, son cambios profundos que se vienen generando. Para mí, creo, que un indicador clave que tenemos que tener presente es un indicador como el de la pobreza, que es el que nos marca hoy el camino que nosotros estamos llevando adelante", dijo.
En ese sentido, desviando el tema de jubilados, remarcó que "empezamos con una pobreza del 53% y hoy es del 31%. Luis Petri mencionó la cantidad de pobres que hoy han salido, que son 12 millones de personas. No es menor, creo que ese es el camino. Tenemos que bajar los indicadores, todavía siguen siendo altos, pero para eso la lucha que nosotros damos con la inflación, que para nosotros eso es el principal generador de pobreza en la Argentina".