Detalles finos.

Boleta única: cómo se repartirán las ubicaciones en la marquesina para las elecciones

Se sortearon los lugares en la boleta única. El PJ y la alianza de la UCR con los libertarios, quedaron en los extremos de la boleta única.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
22 de agosto de 2025 - 17:20

Las elecciones a cargos legislativos nacionales marcarán el debut de la boleta única papel el 26 de octubre. Mendoza ya la implementa y por ese motivo, los mendocinos ya conocen el sistema y verán una boleta similar para cargos legislativos provinciales y municipales. Ya se sabe en qué orden aparecerán las alianzas y sus candidatos.

El 7 de agosto cerró el plazo para la inscripción de alianzas y en Mendoza se anotaron seis. No obstante, los partidos que no armaron frentes llegaron al 17 de agosto con su lista de candidatos (al igual que las alianzas). El resultado de estas formalidades es una oferta electoral de 8 espacios para candidatos a diputados nacionales y la misma cantidad, para cargos provinciales aunque no serán los mismos espacios.

Candidatos a diputados nacionales

La audiencia en la justicia federal determinó hoy, por sorteo, el orden de izquierda a derecha de las alianzas. En el menú de diseños difundidos, el caso de Mendoza es el que tiene una sola categoría para votar: candidatos a diputados nacionales. Cabe recordar que los escaños en el Senado se renovaron en 2021.

El diseño es similar aunque hay dos diferencias importantes: los casilleros para votar se ubican arriba de las fotos de los candidatos (en la provincial están a la derecha) y no está contemplado el cuadro para votar "Lista completa" como sí tiene el modelo provincial.

BOLETA UNICA ELECCIONES 2025.png

La alianza "Fuerza Justicialista Mendoza" (PJ y aliados) se quedó con el extremo izquierdo de la boleta y aparecerán Emir Félix junto a Marisa Uceda. Al lado se ubicará el "Frente Verde" que integran el Partido Verde y Libres del Sur. La foto de los candidatos allí es la que mostrará a Mario Vadillo y Belén Bobba.

El tercer lugar es para "Protectora Fuerza Política", que no armó alianza y llegó el 17 de agosto a presentar candidatos. Esa columna tendrá la imagen de Carolina Jacky y Sebastián Zelada.

Hacia el cuarto espacio, se ubicará el "Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad" que lleva a Micaela Blanco Minoli seguida por Nicolás Fernández.

En quinto lugar aparece "Movimiento al Socialismo" que no se presentó al cierre de alianzas y va en soledad con sus candidatos Susana Mabel Barros y Fernando Gabriel Flores para la foto que se verá en la boleta.

A su derecha, en sexto orden, se ubica el "Frente Libertario Demócrata" que se armó entre el Partido Libertario y el Partido Demócrata. Los dos primeros candidatos que son los que aparecerán en la foto, son Gabriel Sottile y Mariel Maestri

El penúltimo lugar es para la "Alianza Defendamos Mendoza - Provincias Unidas" que conforman ex socios de La Unión Mendocina entre ellos Jorge Difonso que encabeza la lista y la actual senadora Flavia Manoni (Compromiso Federal).

Mientras que el extremo derecho de la boleta es para la "Alianza La Libertad Avanza" que forman la UCR y La Libertad Avanza que ubicará a Luis Petri y a Pamela Verasay en la imagen que verán los votantes que se acerquen a emitir su sufragio marcando con cruz su preferencia.

La boleta provincial será casi igual

El diseño de la boleta única nacional es muy parecido al provincial salvo los detalles mencionados: ubicación del casillero para votar y la posibilidad de votar la "lista completa".

Boleta 2025 A 20 08

La Junta Electoral también definió que la ubicación de los frentes y partidos en la boleta será el mismo que se sortee a nivel nacional. En el caso de los partidos provinciales y departamentales, estos se ubicarán a la derecha de la boleta, manteniendo la secuencia establecida en el sorteo nacional.

Al igual que a nivel nacional, serán 8 las columnas pero hay una diferencia. En la provincia no competirá el "Movimiento al Socialismo" y sí lo hará el "Partido de los Jubilados", que sólo puede presentar candidatos provinciales y municipales dado que no hizo los trámites en la justicia federal con competencia electoral. Así, quedarán en el extremo derecho de la boleta.

Las fotos de los candidatos variarán en función de los distritos electorales y las de los concejales, según el departamento en el que se vote. Por lo tanto, habrá doce modelos distintos de boletas a entregar en las comunas que decidieron unificar comicios con la provincia y harán ir a votar a sus vecinos el 26 de octubre.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Sergio Marinelli, titular de Irrigación, en la mira por la entrega de pozos de agua a empresarios ligados al poder. 

Las más leídas

Te Puede Interesar