El conflicto entre los taxistas y las aplicaciones de transporte en Mendoza volvió a encenderse con fuerza. El secretario general del Sindicato de Choferes de Taxi, José Luis Alvado, lanzó duras críticas contra el Gobierno provincial y advirtió que, si no hay respuestas, el próximo 16 de octubre realizarán cortes sorpresivos en distintos puntos del Gran Mendoza.
Embed - Taxistas se manifestaron en Casa de Gobierno
Choferes contra Mema y reclamo por igualdad
Protesta Taxis Taxistas (4)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
En declaraciones a la prensa, José Luis Alvado cuestionó al ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, a quien acusó de “mentiroso” y de negarse a recibir el petitorio de los choferes.
Protesta Taxis Taxistas (7)
Los taxistas de Mendoza están en pie de guerra contra las aplicaciones.
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Según el dirigente, fue el jefe de Gabinete Santiago Suárez quien sí aceptó el documento, aunque con demora.
Protesta Taxis Taxistas (4)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Protesta Taxis Taxistas (5)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
“Esto es un capricho de parte de ellos. Lo único que les costaba era bajar cuatro pisos, recibirnos y se terminaban todos los problemas”, señaló Alvado, quien agregó: “Nosotros seguimos en alerta y movilización".
Protesta Taxis Taxistas (12)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
"No estamos contra las aplicaciones, pero queremos trabajar en igualdad de condiciones”.
Protesta Taxis Taxistas (13)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
La protesta y la advertencia de cortes
La caravana de taxis y remises, que partió desde el Parque San Martín hacia la Legislatura y Casa de Gobierno, también contó con el apoyo de choferes de San Juan. Allí, los gremios advirtieron que habrá cortes sorpresivos el 16 de octubre como medida de fuerza, buscando visibilizar lo que consideran una competencia desleal de las plataformas.
Protesta Taxis Taxistas (16)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
“Ellos tienen un precio muy bajo y se llevan la plata afuera. Nosotros pagamos impuestos y cargas sociales, no podemos competir con sus tarifas”, explicó Oscar Sánchez, del Sindicato de Obreros de Taxis y Remises de Mendoza (SOTM).
Protesta Taxis Taxistas (18)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Datos oficiales sobre taxis y aplicaciones en Mendoza
Las cifras reflejan la magnitud del problema: en Mendoza circulan 1.306 taxis y remises habilitados, mientras que las aplicaciones como Uber, Cabify y Maxim cuentan con 4.016 vehículos registrados, triplicando la flota tradicional.
Protesta Taxis Taxistas (21)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
La Ley de Movilidad 9.086, sancionada en 2018, permitió la legalización de las Apps, consolidando un esquema de competencia que, según los taxistas, es profundamente desigual.
Protesta Taxis Taxistas (24)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Mientras los taxis deben realizar cuatro revisiones técnicas anuales, contratar seguros millonarios y mantener trabajadores registrados, las aplicaciones operan bajo otro régimen con menos cargas.
Protesta Taxis Taxistas (29)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Situación crítica para choferes
El gremio advierte que muchos taxistas no logran renovar sus vehículos ni sostener la actividad por los costos crecientes. La inflación, los aumentos de combustibles y la flexibilidad de precios dinámicos de las Apps hacen que cada vez más choferes migren hacia esas plataformas o abandonen la actividad.
Protesta Taxis Taxistas (30)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
“Nos están condenando a la extinción. Queremos que haya un cupo para las aplicaciones, porque hoy superan los 5.000 autos y eso afecta también al turismo y al trabajo local”, sostuvo Agustín Godoy, dirigente del SOTM.
Protesta Taxis Taxistas (31)
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza