En medio de un clima de descontento hacia las estructuras sindicales tradicionales, la Agrupación en Defensa de la Educación (ADE) difundió un fuerte mensaje con el que espera ser una nueva alternativa para los comicios del SUTE, que se celebrarán el 7 de octubre de 2025. El espacio docente cuestionó la burocratización de la dirigencia y defendió un sindicalismo “sin ataduras”.
Críticas a la dirigencia sindical
Desde ADE sostuvieron que el crecimiento de la desafiliación docente “no es una casualidad, sino una consecuencia de años de gestiones que usaron los espacios de representación para intereses personales y partidarios”.
En el comunicado se enfatiza que el sindicato, que debería ser “un espacio de lucha y defensa colectiva, se convirtió en un aparato burocrático al servicio de pocos”.
La agrupación recalcó: “Nuestra diferencia es clara: no nos mueve el cálculo político ni el sillón de turno, nos mueve la convicción de que la educación debe estar en el centro, no en la periferia de los intereses personales”.
Una propuesta sindical “sin ataduras”
En ADE señalaron que la creciente desafiliación “es el grito silencioso de una docencia que ya no se siente representada” y remarcaron que su propuesta se basa en la transparencia y la independencia partidaria.
“Desde ADE escuchamos ese mensaje y lo transformamos en propuesta. Somos una alternativa que se construye sin ataduras partidarias, con voz propia y con la firme decisión de recuperar el sindicato como herramienta de lucha, no de negocios”, destacaron.
El documento cierra con una definición política: “Cuando el silencio y la complicidad se vuelven la norma, la rebeldía consciente se vuelve la única opción”.