La semana pasada, desde el municipio de San Rafael iniciaron un fuerte reclamo hacia el Gobierno provincial por el tema de las podas indiscriminadas que se hacen en árboles del departamento, no solo de la zona de ciudad sino también en los distritos.
En su fundamentación, la comuna de Omar Félix hablaba de una “inacción” de la dirección de Recursos Naturales y que, por ello, al no avanzar los expedientes ni la autorización de cortar o arreglar los forestales, los vecinos lo hacían de forma particular.
ElEditor se comunicó con el Ministerio de Energía y Ambiente, quienes aclararon cómo es la situación ante esta problemática y quien es la dependencia que actúa ante estos casos. “La dependencia que tiene bajo su órbita el Departamento Forestal en Mendoza es la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, la de Recursos Naturales hace dos años que no existe”, explicaron.
Por otro lado, se explicó que es la Municipalidad la “autoridad competente” para efectuar la poda, limpieza o el trabajo que haya que hacer con los árboles ubicados frente a las viviendas de los vecinos. “La Dirección de Biodiversidad y Ecoparque sí es quien revisa el caso y otorga- o no- el permiso para intervenir el forestal, pero es el municipio con sus cuadrillas quien debe hacerlo”, añadieron.
Retrasos en San Rafael
En su reclamo original, el municipio de San Rafael denunció que los expedientes iniciados por los vecinos tardaban en ser atendidos. Ante esta situación, desde la dependencia provincial encargada de la poda de los árboles reconocieron que hubo un retraso en los trabajos debido a la falta de personal.
“Esto se debe a las falencias que presentaba el equipo municipal, la cual se solucionó con la incorporación de un ingeniero agrónomo quien puede dar cumplimiento al informe técnico primario para avanzar con el expediente de poda presentado”, acotaron.