La violencia desatada en Avellaneda durante el partido de Independiente frente a Universidad de Chile por Copa Sudamericana sigue generando repercusiones de escala internacional. En este marco, Conmebol deberá resolver en las próximas horas un fallo que no tiene precedentes en la historia del certamen internacional.
Luego de los violentos sucesos en el Libertadores de América, todas las miradas se trasladaron a Luque, Paraguay, sede de la Conmebol. La primera versión que trascendió apuntaba a una sanción extrema: la descalificación simultánea de Independiente y Universidad de Chile, castigando así a ambos clubes por la responsabilidad en los incidentes.
Sin embargo, según reveló el periodista Germán García Grova en TyC Sports, esa alternativa no sería la que la entidad tendría en mente como opción prioritaria. En lugar de expulsar a ambos equipos, la Conmebol analiza seriamente un fallo que resultaría tan sorprendente como polémico: declarar clasificado a Universidad de Chile a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, dejando en el camino a Independiente.
Incidentes Independiente
Conmebol analiza una sanción sin precedentes.
Redes
Aunque en primera instancia suena ilógico, el organismo rector del fútbol sudamericano sostiene argumentos concretos que complican de manera directa al Rojo.
El motivo de la sanción que baraja Conmebol
De acuerdo al expediente oficial, el comisario del partido y el delegado de seguridad de Conmebol advirtieron de antemano a la dirigencia de Independiente que no debía vender las 4.000 entradas visitantes y que era un riesgo ubicar hinchas debajo del sector destinado a la parcialidad chilena.
Pese a esas advertencias, la institución de Avellaneda decidió continuar con el esquema de venta, argumentando que esos lugares ya estaban comercializados.
Ese incumplimiento, sumado a la invasión de 25 barras de Independiente que irrumpieron en la tribuna visitante y desataron la brutal golpiza contra hinchas de la U, constituye la base del informe que podría inclinar la balanza en contra del club argentino.