"No se lo consideró seriamente", dijo Helmut Marko sobre las posibilidades de que Franco Colapinto fue considerado piloto de Red Bull tras la salida de "Checo Pérez a fines del 2024. Sin embargo, una nueva versión circuló y contradice a uno de los mandamás de la escudería austriaca.
En ese sentido, la escudería austríaca finalmente optó por Liam Lawson y, poco después, por Yuki Tsunoda para acompañar a Max Verstappen en la máxima categoría.
Pero, en las últimas horas, el ex piloto Ralf Schumacher, confesó que esta decisión estuvo marcada por una disputa interna entre Helmut Marko y Christian Horner, dos de los máximos responsables del equipo.
Cuando la salida de Pérez comenzó a tomar fuerza, Red Bull analizó diversas opciones para cubrir su asiento. En primera instancia, promovieron a Lawson desde Racing Bulls, pero tras solo dos carreras, el equipo decidió hacer un nuevo movimiento y apostar por Tsunoda, quien terminó siendo el elegido definitivo para ser compañero de Verstappen, mientras que el neozelandés regresó a RB.
Franco Colapinto - Alpine - Fórmula 1
Franco Colapinto estuvo a un paso de volver a la Fórmula 1.
@Alpine
El jefe que quería a Franco Colapinto en Red Bull
En el podcast Backstage Boxengasse, Schumacher detalló que la elección de Red Bull fue el resultado de una fuerte puja interna. "Helmut Marko quería ascender a dos pilotos que ya estaban en el programa de Red Bull: Lawson o Tsunoda. En cambio, Christian Horner no tenía una gran opinión sobre ellos y prefería darle la oportunidad al argentino Colapinto", comentó el alemán.
Sin embargo, Marko impuso su criterio en la estructura de Red Bull y Horner no tuvo el peso suficiente para cambiar la decisión. "En ese momento, Marko tenía mayor influencia dentro del equipo, aunque ahora la situación parece estar cambiando", agregó Schumacher.