Alfredo Cornejo avanza a toda marcha en el tramite previo al envío a la Legislatura de la Delaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto San Jorge, que planea extraer oro y cobre en Uspallata y es, en rigor, el más avanzado en cuanto a su tramitación, de todos los proyectos en danza en Mendoza.
En las últimas horas envió una comitiva oficial junto a técnicos de la UNCuyo, el INTA y la Municipalidad de Las Heras a la zona donde planean construir la mina, en un intento de mostrar "compromiso con la transparencia y el desarrollo responsable de la minería en Mendoza", según los voceros oficiales.
La comitiva oficial integra una entidad ad hoc creada para el avance de los proyectos mineros bajo el nombre "Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM)" y debe emitir un dictamen, que se descuenta será favorable, sobre el Proyecto San Jorge.
san jorge 1.jpg
Técnicos del Gobierno visitaron la zona de Uspallata donde San Jorge quiere instalar la mina.
La voz del Gobierno y de San Jorge
Dijo Jerónimo Shantal, director de Minería y parte de la Autoridad Ambiental Minera junto con la Dirección de Protección Ambiental, sobre la visita de la comisión a Uspallata: “La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera se reunió como parte del proceso de evaluación del Informe de Impacto Ambiental del Proyecto PSJ Cobre Mendocino en Las Heras y realizó una visita técnica. La comisión, formada por 11 organismos, analiza toda la información existente y, dentro del procedimiento, emite un dictamen final”.
Por su parte, Leonardo Fernández, director de Protección Ambiental, agregó: “El análisis de un proyecto de esta magnitud requiere la participación de técnicos de distintos organismos, así como del dictamen de la Universidad Nacional de Cuyo y otros organismos sectoriales que en conjunto evalúan el Informe de Impacto Ambiental”.
. “Valoramos el trabajo de la CEIAM en este proceso y reafirmamos nuestro compromiso con una minería sostenible, en cumplimiento con la legislación provincial y los estándares internacionales”, expresaron a su turno desde la empresa.
Una mina resistida por 15 años en Uspallata
En agosto de 2011, Francisco Paco Pérez despachó en Twitter: “Acabo de solicitar a mis senadores y diputados del PJ que rechacen de plano en el recinto el proyecto minero San Jorge". Con esas 22 palabras, el entonces precandidato a gobernador del oficialismo enterraba uno de los proyectos más ambiciosos de su campaña: sacar oro y cobre de la cordillera en Uspallata.
La campaña para la gobernación estaba en plena ebullición y la Declaración de Impacto Ambiental fue material de discusión en esas elecciones después de estar cinco meses pausada a la espera de su tratamiento.
El mismo rechazo social tiene este nuevo intento de San Jorge -con otro nombre, PSJ Cobre Mendocino- y otros dueños -la Suiza Zonda Metals GmBH y la Argentina Grupo Alberdi- de que se apruebe una DIA reciclada de la ya presentada.