Rechazo a San Jorge.

Día de la Memoria en Uspallata: "¿Qué parte del Nunca Más no entendieron?"

En el Día de la Memoria, vecinos y asambleístas de Uspallata reiteraron su rechazo a San Jorge y la megaminería.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
24 de marzo de 2025 - 13:36

"Recordamos que se cumple un mes de la cacería humana contra defensores del agua pura desatada en Uspallata por el Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de las Heras, por cuenta y orden de Minera San Jorge, tal como hacen sus dueños, el holding Solway, en cada lugar del mundo a donde siembran la violencia y el miedo", señalaron.

Uspallata no quiere ser zona de sacrificio, sus habitantes no otorgan licencia social a la megaminería. Por el contrario: queremos área protegida y la queremos YA! y también autonomía municipal... Uspallata no quiere ser zona de sacrificio, sus habitantes no otorgan licencia social a la megaminería. Por el contrario: queremos área protegida y la queremos YA! y también autonomía municipal...

Se refiere el posteo a la persecución contra vecinos que se salieron nuevamente a las calles en rechazo a la reactivación del expediente de San Jorge, cuyo hito fue la detención de Mauricio Cornejo, comerciante y músico de Uspallata que está en prisión domiciliaria.

Cerraron la proclama con un clamor: "Basta de persecución, apremios ilegales y violación del Estado de Derecho. Libertad a Mauricio Cornejo y Federico Soria. Desprocesamiento a todos los compas denunciados".

Vecino con prisión domiciliaria

Después de tres semanas en el calabozo del Polo Judicial, la Justicia le otorgó a Mauricio Cornejo, el vecino y comerciante de Uspallata detenido tras protestar contra la misa San Jorge, la prisión domiciliaria. En ese tiempo se multiplicaron las protestas en Uspallata, la Capital y en las inmediaciones del Ministerio Público Fiscal donde se lleva adelante la causa.

Cornejo fue detenido el 24 de febrero en la casa de sus padres, en medio de un allanamiento, a instancias de una denuncia de Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de Uspallata. Por supuestas amenazas. En todo este tiempo no presentó testigos, sin embargo Cornejo, quien tampoco tiene antecedentes, fue mantenido en una celda. Otro vecino y asambeísta, Federico Soria, también fue denunciado y sobre él pesa una orden de detención.

Cornejo tiene un negocio de regionales en Uspallata, un rubro al que también se dedican sus padres. Tiene un hijo de 18 años que pudo verlo cuando le dieron la domiciliaria. También es músico y uno de los más activos asambleístas en contra de San Jorge y de la megaminería.

Por la orfandad de pruebas en su contra, las Asambleas por el Agua y el propio Cornejo consideran que es un preso político. Así lo manifestó en la entrevista que le brindó a ElEditor Mendoza en la casa donde debe cumplir la prisión domiciliaria, controlada con una tobillera eletrónica y llamados a un teléfono fijo que instaló el Servicio Penitenciario y que debe atender siempre Cornejo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Uspallata está convulsionada desde que se reactivó el expediente de la minera San Jorge. 

Las más leídas

Te Puede Interesar