Mientras prepara el desembarco del tratamiento de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto San Jorge en la Legislatura, el Gobierno de Mendoza promociona controles de la Policía Minera a canteras de tercera categoría. Es parte de un plan para intentar vencer la resistencia social a la megaminería, admitido por los propios funcionarios del área: la propaganda de una supuesta eficiencia en los controles.
El blanco de esos controles son minas de áridos o de tercera categoría, de los cuales hubo dos en esta semana. Este viernes se promocionó un control a una mina en Luján. Días atrás hizo lo propio con otra mina de ese tipo en Alvear.
Así, el oficialismo intensificó la promoción de la actividad de la Policía Ambiental Minera en pequeñas minas en un intento de preparar el terreno para una explotación minera a mayor escala. Puntualmente con San Jorge, cuyo trámite avanza.
Esta vez la información oficial hizo foco en el hallazgo de camiones de la Municipalidad de Luján de Cuyo realizando extracciones en el cauce seco de un río sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Según informó el Ministerio de Energía y Ambiente, las actividades fueron suspendidas de inmediato al constatarse que no cumplían con los requisitos legales.
El Gobierno dice que va a sancionar
El procedimiento comenzó tras la identificación de un particular realizando extracciones en la zona, aseguró el Gobierno. Sin embargo, al retornar para verificar el cese de las actividades, los inspectores encontraron dos vehículos municipales operando en el sitio.
La Dirección de Minería había solicitado previamente que la Municipalidad de Luján de Cuyo informara si continuaba con la extracción en el área, exigiendo la inscripción de la cantera en caso afirmativo. Paralelamente, se notificó a un propietario de una cantera cercana por actividades irregulares.
El informe de la inspección del 28 de mayo reveló la presencia de camiones municipales cargando áridos sin contar con una evaluación ambiental previa ni un plan de manejo aprobado. Además, no se observaron medidas de mitigación ambiental ni controles sobre los pasivos generados.
Uspallata en alerta
Todo esto ocurre en contexto de avance del trámite de San Jorge para ser tratado en la Legislatura. En paralelo, no cesan las noticias desde Uspallata: la última fue la cesantía de uno de los vecinos más activos contra la mina, Federico Soria, quien fue expulsado de su trabajo en Parques Nacionales.