Elecciones presidenciales: sorpresa por la alta participación de chilenos que votan en Mendoza
-El Consulado de Chile en Mendoza recibe a chilenos empadronados para votar.
-Sorpresa por la alta participación en las elecciones presidenciales.
PorFernanda Verdeslago Wozniak
16 de noviembre de 2025 - 15:37
Compartí esta nota:
Las elecciones presidenciales de Chile también tienen sus padrones en Mendoza.
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
Chile elige al sucesor de Gabriel Boric y hay ocho candidatos a la presidencia transandina. No sólo en territorio chileno se puede votar, por primera vez en forma obligatoria. Fuera del país, en embajadas y consulados, se habilitan mesas para las elecciones. Mendoza es uno de esos puntos y el Consulado General tuvo concurrencia.
Más de 15,77 millones de personas están convocadas a votar este domingo en las primeras elecciones presidenciales de Chile con participación obligatoria, en una disputa entre candidaturas de izquierda y ultraderecha como favoritas, lo que definirá el rumbo político del país para los próximos cuatro años.
La contienda se centra entre la exministra comunista y candidata del oficialismo que lidera Gabriel Boric, Jeannette Jara; el líder de la ultraderecha local José Antonio Kast; el diputado libertario Johannes Kaiser y la representante de la derecha tradicional conservadora Evelyn Matthei.
Con menores posibilidades, según las encuestas a las que accedió la Agencia Noticias Argentinas con información de Xinhua, compiten también el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls; el economista populista Franco Parisi; el profesor de extrema izquierda Eduardo Artés y el fundador del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami.
Cómo se vive en Mendoza
David Quiroga Hinojosa, Cónsul General de Chile en Mendoza, explicó a ElEditor cómo es el desarrollo de los comicios que se llevan a cabo en la sede del edificio diplomático ubicado en calle Belgrano al 1098 de Ciudad y aclaró que fuera del país, el voto es voluntario. Sin embargo, advirtió que hay alta participación de electores. "Este acto se ha desarrollado con total normalidad. Tenemos alrededor de 2 mil personas inscriptas, registradas en el padrón", indicó.
Se dispusieron 5 mesas de votación y la boleta es similar a una boleta única aunque mucho más sencilla: de arriba hacia abajo aparecían los nombres de los ocho candidatos presidenciales y al lado un espacio para marcar.
Elecciones presidenciales en Chile - Mendoza - Consulado (3)
Chilenos y chilenas que residen en Mendoza se acercaron a emitir su voto.
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
"El voto es obligatorio en Chile y en el exterior es voluntario. Y en ese sentido, cada persona tiene un domicilio electoral el cual determina en qué lugar tiene que votar. Por tanto, si existe alguna persona residente en Mendoza pero que tiene su domicilio electoral en Chile, tiene que en ese sentido o votar en Chile o excusarse de acuerdo con la ley", despejó de dudas el funcionario consular.
Alta participación en el Consulado chileno
Quiroga Hinojosa detectó "una alta participación, comparativamente con otros ejercicios electorales. Es posible advertir, en las inmediaciones del consulado, la influencia, bastante afluencia de público".
Los comicios eran seguidos de cerca por Manuel Ojeda quien está al frente de la Asociación Raíces de Chile y es a su vez el apoderado del Partido Socialista que lleva a Jeannette Jara como candidata presidencial con la bendición de Boric. Es una de las favoritas en las elecciones y las encuestas la ubican en uno de los dos lugares del ballotage.
"En principio me llamó mucho la atención, yo estoy de las 9 de la mañana acá, la convocatoria del residente chileno acá en el Consulado. Habemus una población acá, en la provincia de Mendoza, de más o menos entre 30 y 35.000 chilenos, pero tenemos un padrón que calculo que está en unas 1.900 personas, no llegamos a 2.000", indicó.
¿Multa o actitud cívica?
Con respecto a los motivos del padrón bajo en relación a la cantidad de habitantes, Ojeda destacó la asistencia estatal. "La colectividad está muy bien asistida por el Gobierno argentino, en educación, en vivienda, en salud y toda la ayuda. Entonces, por ahí, como que los compatriotas se han quedado en el camino y le falta actitud cívica de votación", expresó. Y a su vez, marcó que las distancias complican el empadronamiento, principalmente en quienes viven en el Valle de Uco y el sur mendocino.
El apoderado partidario indicó que en otros países ya terminaron los comicios y que en Australia, Suecia y Japón, los votos han sido mayoritariamente para Jara y cree que Mendoza irá en esa misma línea "pero los votos están en Chile" y al ser las elecciones obligatorias, hay expectativa sobre cómo serán los resultados.
"El voto en Chile es obligatorio al 100 por cien, para los que estamos en la región exterior es optativo. La participación va a ser muy alta. Algunos han creído que el voto es obligatorio acá también y quieren evitar la multa", dijo con picardía.