El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, alcanzó en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un incremento del 17,5% respecto de octubre. Se trata del registro más elevado desde febrero de este año, cuando el indicador había marcado 2,56 puntos.
El relevamiento fue realizado por Poliarquía Consultores entre el 3 y el 14 de noviembre, en un contexto marcado por las elecciones de octubre, en las que La Libertad Avanza resultó ganadora. Según los autores del estudio, el repunte de noviembre compensa las bajas observadas en agosto y septiembre.
La comparación del Gobierno con otras gestiones
El ICG, medido desde 2001 en una escala de 0 a 5, permite evaluar la evolución de la confianza pública en distintas administraciones. En ese marco: el valor actual es 16,8% inferior al de noviembre de 2017, uno de los picos del gobierno de Mauricio Macri (2,97 puntos).
Al mismo tiempo, es 69,8% superior al de noviembre de 2021, durante la gestión de Alberto Fernández, cuando se ubicó en 1,45 puntos. En promedio, el ICG durante la presidencia de Javier Milei se ubica en 2,44 puntos, por encima de los promedios de las administraciones de Fernández (1,69) y de Macri (2,27).