El pedido fue presentado por la diputada del PRO, Cintia Gómez, quien elevó un proyecto de resolución solicitando información oficial al Gobierno sobre las causas y condiciones que motivaron la suspensión de clases en toda la provincia durante dos jornadas consecutivas.
Pedido de informes por la suspensión de clases en Mendoza
La diputada del PRO Cintia Gómez presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Mendoza, dirigido al Ejecutivo provincial. En el documento solicita que, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas (DGE), se brinden detalles sobre los motivos y condiciones que llevaron a la suspensión de clases presenciales en todos los niveles y modalidades educativas, los días 30 de junio y 1 de julio.
La legisladora reclama que se informe, con un desglose por departamento y establecimiento, cuáles fueron las escuelas afectadas por desperfectos edilicios y qué tipo de problemas presentaron, ya sea falta de calefacción, congelamiento de cañerías o accesos intransitables.
Infraestructura escolar y ola polar: los puntos clave del reclamo
El proyecto de Gómez exige conocer el estado actual de la infraestructura educativa y las medidas de reparación o mantenimiento que se hayan llevado a cabo, así como el plan vigente para prevenir los efectos del invierno en los edificios escolares.
Otro de los puntos destacados es la evaluación del funcionamiento de la plataforma Escuela Digital Mendoza durante la suspensión de clases. La diputada solicita que se informe cuántos estudiantes no pudieron acceder a conectividad o dispositivos electrónicos.
Finalmente, el pedido incluye el detalle del presupuesto asignado y ejecutado en 2023 y 2024 para tareas de mejora y mantenimiento escolar, junto con las acciones que el Gobierno provincial prevé para evitar futuras interrupciones en el calendario escolar por razones climáticas.