La escudería Alpine atraviesa uno de sus peores momentos desde su renombramiento en 2021. Con apenas 11 puntos en lo que va del campeonato, el equipo francés ocupa el último lugar en el campeonato de constructores. Un panorama desolador que golpea especialmente a Franco Colapinto, quien aún no ha logrado sumar unidades desde su ingreso como piloto oficial.
Los únicos puntos del equipo llegaron gracias a Pierre Gasly: un séptimo puesto en Bahréin (6 puntos), un octavo lugar en la carrera Sprint de Miami (1 punto) y otro octavo puesto en España (4 puntos). Ni Jack Doohan (quien ya dejó la butaca) ni Colapinto pudieron contribuir al marcador, dejando al equipo con serias dudas sobre su rendimiento general.
El arranque actual solo es superado en lo negativo por el del año pasado, cuando Alpine también tuvo un inicio flojo pero logró un repunte inesperado con un doble podio en Brasil que lo colocó sexto al final del campeonato. Aquel giro coincidió con el arribo de Flavio Briatore como asesor ejecutivo, pero en 2025 ni siquiera el cambio de timón tras la salida de Oliver Oakes logró revertir la tendencia negativa.
Franco Colapinto.jpg
Franco Colapinto analizó su viernes.
@alpinef1team
Colapinto, por su parte, no ha tenido un camino fácil. Se unió a la temporada con seis carreras de desventaja y sin pretemporada, un factor clave en una categoría tan exigente. Mientras sus colegas realizaron ensayos completos en Bahréin, el joven argentino apenas pudo girar en tandas privadas en Barcelona, Monza, Qatar y Zandvoort.
Los problemas de Alpine y Colapinto en Barcelona
A esto se suma la adaptación a un nuevo ingeniero de carrera, Stuart Barlow, quien incluso le pidió disculpas por el pobre desempeño del auto. El último GP de España expuso nuevamente los problemas del Alpine A525.
Aunque el equipo introdujo mejoras aerodinámicas y piezas renovadas en el motor y el sistema de escape, los resultados no llegaron. Colapinto logró buenos tiempos en clasificación, pero una falla en la transmisión lo obligó a largar 18º. En carrera, remontó tres puestos y finalizó 15º, lejos de los puntos.
El contraste con Gasly es notorio. El piloto francés, con 29 años, más de 160 Grandes Premios y cuatro temporadas en el equipo, saca provecho incluso en condiciones adversas. Colapinto, con apenas 22 años y 12 carreras en su haber, enfrenta un proceso de aprendizaje forzado en un entorno técnico que no lo favorece.