Este martes se dio a conocer el calendario 2026 del Mundial de Fórmula 1, el cual tendrá algunas novedades salientes. Constará de 24 carreras, comenzará el 6 de marzo en Melbourne, con el Gran Premio de Australia, y finalizará en Abu Dabi el primer fin de semana de diciembre.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1932301808703340750&partner=&hide_thread=false
Una de las novedades es que a partir del próximo año la máxima disputará el Gran Premio de Madrid, que ingresará al certamen en reemplazado del tradicional Gran Premio de Imola. Será el fin de semana del 11 y 13 de septiembre, mientras que la FIA anunció además que las pruebas de Bahréin y Arabia Saudita serán en abril debido a la festividad del Ramadán. Además, el GP de Canadá será luego de Miami para que los equipos se mantengan en la zona para luego comenzar el tramo europeo.
Esta parte del torneo arrancará con el Gran Premio de Mónaco, del 5 al 7 de junio, y terminará en el de la capital de España. El consejero delegado de Fórmula Uno, el italiano Stefano Domenicali, destacó que 2026 será el inicio de "una nueva era" cuando entrarán en vigor nuevas regulaciones para los coches y los motores que tendrán combustibles cien por cien sostenibles. Domenicali, en declaraciones difundidas en la nota de F1, dio la bienvenida a Madrid y subrayó la importancia de la entrada de marcas como Audi, Cadillac y Ford.
Embed - Descubre el trazado completo de MADRING / Discover the complete MADRING layout
¿Veremos a Franco Colapinto en 2026?
La gran pregunta luego de la confirmación es saber si Franco Colapinto podrá estar en la parrilla. Si bien su contrato marca que luego de la competencia de Austria, el próximo 29 de junio, todo un país espera que eso no sea así y que el pilarense tenga la posibilidad de completar la temporada y sostenerse en la categoría reina del automovilismo por varios años.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AlpineF1Team/status/1932377821055234538&partner=&hide_thread=false
Por lo pronto, deberá enfocarse en lo que viene y será el GP de Canadá, un escenario desconocido para Franco que tendrá nuevo jefe de equipo, tras la sorpresiva salida de Oliver Oakes y la breve ocupación interina del polémico Flavio Briatore: el británico Steve Nielsen. El viernes, a las 13.30 será el primer entrenamiento de la máxima.