Javier Milei quiere asegurarse diputados propios y mayoría parlamentaria. Esa será la clave en la decisión de desdoblar o no las elecciones en Mendoza, como admitió la propia vicegobernadora Hebe Casado tras la reunión con Karina Milei, "El jefe".
La colaboración activa de Alfredo Cornejo con el gobierno nacional, tanto en el aporte de votos a sus leyes como en el apoyo explícito a su plan de ajuste, podrían tener peso en la decisión de desdoblar o no las elecciones en Mendoza. El Gobierno espera que los libertarios sean piadosos y el armado local permita el juego libre de Cambia Mendoza para mantener la hegemonia política de la que goza desde hace años.
"Desde febrero se va a empezar a trabajar si se desdobla o no. Va a depender de muchos factores, de cómo esté el diálogo con la Nación, si se hace un frente provincial o no", le dijo la vice a radio Mdz.
"Se van a centrar en fortalecer su partido y no depender de otros", confirmó Casado sobre el trabajo que viene haciendo LLA en las provincias, incluída Mendoza.
"Con aquellos gobernadores afines y que han acompañado la gestión ellos no quieren entorpecer la gobernabilidad y puede haber acuerdos. Mendoza es una de esas provincias amigas, por eso se hizo una de las primeras privatizaciones en Mendoza", se explayó.
Nieri y Verasay le aprobaron todo
El punto al que hizo referencia Casado sobre la colaboración de Mendoza se refiere a que los diputados por Mendoza que responden a Cornejo, Lisandro Nieri y Pamela Verasay, votaron todas las leyes que quiso Milei, desde la Ley Bases en adelante, inclusive las de asfixia presupuestario a las universidades, la reforma laboral y el ajuste a los jubilados.
"Los legisladores de Cornejo han aportado técnicamente y con votos al gobierno nacional", resumió Casado sobre esa colaboración directa que ahora el cornejismo espera de sus frutos.