Todas las imágenes.

Ni Una Menos se movilizó en la Legislatura de Mendoza tras el triple femicidio en La Matanza

Cientos de mujeres y disidencias se congregaron en Legislatura para denunciar el desmantelamiento de políticas por parte de los gobiernos nacional y provincial.

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
24 de septiembre de 2025 - 16:27

Este miércoles por la tarde, cientos de mujeres y personas de comunidades disidentes se manifestaron frente a la Legislatura de Mendoza para exigir justicia por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara, ocurrido en Buenos Aires. Como en otras ocasiones, la protesta estuvo rodeada de un fuerte operativo policial.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (14)

Entre las oradoras, Lorena Torres, referente del Plenario de Trabajadoras y del Polo Obrero, expresó: “Hoy estamos en la Legislatura de Mendoza por el triple femicidio en Florencia Varela. Esta situación no la podemos tolerar más, tenemos que sacar a este gobierno misógino y violento que cada vez ajusta más a las mujeres y a las diversidades", expresó.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (1)

Responsabilizamos a Javier Milei, su gobierno y también al gobierno de Alfredo Cornejo, que es socio de este gobierno criminal que ejerce políticas de violencia sobre las mujeres y las diversidades. Lorena Torres. Responsabilizamos a Javier Milei, su gobierno y también al gobierno de Alfredo Cornejo, que es socio de este gobierno criminal que ejerce políticas de violencia sobre las mujeres y las diversidades. Lorena Torres.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (2)

Las manifestantes reclamaron, además de justicia inmediata, una reinstauración firme del presupuesto para el área de Género y Diversidad, políticas públicas concretas, que los programas existentes funcionen, no estén recortados ni desmantelados.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (3)
Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (5)

¿Qué se sabe del presupuesto de Género en Mendoza?

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (6)

Mendoza sancionó su Presupuesto Provincial 2025, donde se destacan partidas mayores para salud, educación, obra pública, infraestructura, etc. Pero no se logró localizar una partida visible separada y clara que diga “presupuesto de Género y Diversidad” con monto propio que sea destacable.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (18)

Algunos programas nacionales o provinciales como la Línea 144 y otros instrumentos de acompañamiento tienen partidas reducidas o no están bien especificados en el presupuesto, lo que da lugar a denuncias de que están “ninguneados”.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (7)

Ocho femicidios en Mendoza en lo que va de 2025

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (8)

Desde Ni Una Menos Mendoza recordaron que en la provincia ya se contabilizan ocho femicidios en lo que va del año, lo que la ubica entre los distritos con mayor índice de asesinatos por violencia de género en el país.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (9)

A nivel nacional, organizaciones feministas contabilizan más de 100 femicidios en 2025, lo que refleja, según denunciaron, un Estado ausente y políticas públicas desfinanciadas.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (10)

Triple femicidio en La Matanza: conmoción nacional

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (11)

Las tres víctimas habían desaparecido el viernes pasado y fueron halladas este miércoles en una vivienda de Florencio Varela, en medio de un operativo policial. Según la investigación, las jóvenes habrían sido asesinadas en el marco de una fiesta vinculada a una banda narco.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (4)

Hay cuatro detenidos, entre ellos una pareja peruana sospechada de encubrir el crimen.
Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (12)

El hallazgo generó un fuerte impacto social. Antonio, abuelo de dos de las víctimas, expresó: “Pasó el desenlace que no queríamos”.

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (13)

Por qué se investiga como femicidio

Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (15)
  • La presencia de una hipótesis ligada a drogas NO excluye la figura de femicidio. Si la violencia fue ejercida sobre mujeres por razones relacionadas con su condición de mujer (control, explotación, castigo, crueldad sexual, ocultamiento del cuerpo con signo de deshumanización), la ley argentina contempla la agravante y así lo han aplicado tribunales y la doctrina.

    Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (16)
  • Si las jóvenes fueron explotadas sexualmente o forzadas a encuentros, la muerte en ese marco puede ser femicidio porque el factor decisivo para la violencia fue el control sobre sus cuerpos y su condición de mujeres. La ley y la práctica penal tipifican y agravan asesinatos ligados a relaciones de poder de género, aunque el escenario sea criminal (narco, proxenetismo, trata).
    Marcha Ni una Menos - Triple Femicidio - Legislatura (17)
  • Por ello, y por la brutalidad informada y la existencia de una menor víctima, la investigación debería recibir trato de femicidio con todas las medidas técnicas, forenses y de perspectiva de género que la normativa y la jurisprudencia aconsejan.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Elecciones SUTE 2025: seis listas competirán por la conducción del sindicato docente de Mendoza el 7 de octubre. video

Las más leídas

Te Puede Interesar