A comienzos de este 2025, cuando todo parecía tranquilo, una denuncia de abuso sexual sucumbió las esferas del obispado de San Rafael, lo que obligó a la renuncia del ahora exobispo, monseñor Carlos María Domínguez, quien es investigado por la “Justicia canónica” por esta gravísima acusación de unos fieles.
Desde hace un mes, quien se tuvo que hacer cargo de esta Diócesis es monseñor Marcelo Mazzitelli, quien asumió como administrador apostólico hasta tanto se nombre al nuevo obispo del departamento del Sur de Mendoza.
El religioso tiene actualmente el cargo de obispo auxiliar de la provincia, pero hoy su vida pasa a estar en San Rafael, donde reconoce estar “conociendo” a los fieles que debe representar.
“Hasta que se nombre al obispo titular, soy el encargado de acompañar la vida de la comunidad de la Iglesia en San Rafael, tengo esta misión y hoy mi vida y mi corazón están en este departamento; quiero ser un instrumento de comunión en la sociedad”, contó Mazzitelli en una charla con ElEditor Mendoza.
El administrador apostólico de San Rafael tiene una estrecha relación con el Papa Francisco, ya que su designación en el sur de Mendoza fue directamente por el Sumo Pontífice. “Vino directamente de él y cuando apareció esta situación compleja en la Diócesis (ndR: la denuncia de abuso contra Domínguez), cuando me llamó al nuncio, el pedido, no me negué en absoluto y acá estoy; algo intuía de que yo podía llegar a venir a San Rafael”, admitió.
El monseñor considera que esta función de administrador apostólico no tiene que ver con un avance dentro de su rango en la Iglesia Católica, sino que todo tiene que ver con el servicio: “No me gusta cuando se habla de la palabra carrera eclesiástica, para mí todo es servicio y disponibilidad”.
Medido sobre el obispo Domínguez
Durante la entrevista, el administrador apostólico de 64 años habló con cierta mesura sobre el caso que lo trajo a vivir a San Rafael, que fue la renuncia de Carlos María Domínguez por una denuncia de abuso sexual en su contra.
Mazzitelli afirmó que lo sucedido con el exobispo “duele” aunque según él, ha encontrado una respuesta de compromiso dentro de la comunidad sanrafaelina. “Es una situación que no es indiferente pero tampoco nos congela, hay una vida que sigue y es importante respetar el derecho de los involucrados en la causa que investiga la Justicia Canónica”.
Perdida de fieles, ¿mito o realidad?
Mucho se habla de la perdida de fieles en las religiones en el país y en el mundo en general. Ante esta situación, Mazzitelli considera que existe una disminución que está “avalada por estudios sociológicos sobre la evolución en años y hay una disminución, no solo en la Iglesia Católica, de todos modos, considero que en San Rafael existe una situación diferente a otros lugares y eso quizá tenga que ver con un sentimiento religioso fuerte”.
Por otro lado, dentro de la Iglesia Católica hay un tema que preocupa y es el financiamiento luego de que a fines de 2024 renunciaran a todo aporte de dinero del gobierno nacional hacia los obispos del país. Sin esa ayuda económica, Marcelo Mazzitelli admite que hoy por hoy se sostienen mediante el “aporte de fieles”, pero que aún falta crear conciencia en la comunidad católica sobre “sostener la evangelización, que no es solo un edificio sino una misión”.
Su relación con el Papa
Mazzitelli dio sus primeros pasos en el ámbito religioso en Buenos Aires, San Isidro puntualmente, y a lo largo de su vida clerical generó una estrecha relación con el Papa Francisco, quien viene hace semanas luchando con problemas de salud.
Para él, las personas no llegan a conocer el verdadero mensaje de Francisco. “Se hacen reducciones de intereses por presentar en una imagen y me duele que se hable de él solo por titulares de los medios, su enseñanza y encíclicas tiene un gran compromiso misionero”, acotó.
Monseñor Marcelo Mazzitelli tiene un importante desafío por delante en San Rafael, una comunidad fiel a la Iglesia pero golpeada por esta causa de abuso sexual contra su último obispo titular.