Luego de una larga audiencia, donde las partes expusieron sus argumentos sobre la pena que consideraban justa, el juez técnico Julio Vittar finalmente condenó a 20 años a Mauricio Albornoz y 12 años a Carina Domínguez por el homicidio de Silvia Chávez en el departamento San Rafael.
El magistrado escuchó a todas las partes, inclusive a los propios condenados, y se tomó su tiempo para deliberar y decidir la pena sobre la pareja de inquilinos que la semana pasada fue declarada culpable por un jurado popular.
Entre las escalas que Vittar debía condenar a Albornoz y Domínguez, para el hombre, al haber sido declarado culpable de cuatro hechos, las mismas iban de 8 a 50 años de cárcel, mientras que para su pareja, era de 8 a 31. Finalmente, fueron 20 para él y 12 para ella.
En la previa de la lectura de las condenas, la defensa de los acusados volvió a insistir en los elementos poco probados sobre el crimen de la enfermera de 72 años, cuyo cuerpo aún no fue hallado desde aquella desaparición en el mes de julio del año 2022 en su domicilio de calle Ecuador de Pueblo Diamante.
viudo silvia chavez.jpeg
Romelio Pérez en las afueras de los tribunales sureños
La palabra del viudo de Silvia Chávez
El viudo de Silvia Chávez, Romelio Pérez, presenció la audiencia de cesura y en un momento dado tomó la palabra. Lejos de mostrarse enojado ni mucho menos, con mucho respeto le solicitó a los ahora condenados saber dónde está el cuerpo o los restos de la enfermera.
“Solo le pido saber eso para poder despedirme”, expresó el hombre ante la mirada de todas las partes de un caso conmocionante para los vecinos de San Rafael.
Pedido de domiciliaria
Uno de los pedidos que hizo el abogado de Carina Dominguez fue que continúe cumpliendo la condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, algo que ya venía haciendo.
El letrado fundó su pedido en un informe del historial clínico de la mujer en la penitenciaria local, ya que toma medicamentos por un problema en una pierna (fractura de tibia y peroné) y dolores en su espalda.