Cuando la sociedad mendocina aun no salía de su estupor por el femicidio de la joven docente Rocío Collado ocurrido la semana pasada en San Rafael, otro crimen en contexto de violencia de género volvió a sacudir ayer a la provincia. Esta vez ocurrió en Guaymallén y la víctima fue identificada como Sandra Sánchez (57). Con estos casos, los femicidios en Mendoza durante los primeros 8 meses del año ya llegan a 8 y superan ampliamente a los cinco registrados durante el 2024. Las cifras alarman.
Las víctimas son mujeres de distintas edades y de diversas localidades de la provincia ( cinco en el Gran Mendoza, dos en el Este y uno en el Sur provincial). Además en la mayoría de los femicidios quedaron acusados parejas o ex parejas de las víctimas, mientras que dos de los agresores perdieron la vida.
Muchos de los crímenes fueron cometidos con extrema violencia y este último no escapa a esa ferocidad, Además los crímenes se dan en un contexto de desmantelamiento de las políticas de genero y donde, incluso la figura del femicidio, incluida en el Código Penal Argentino, como un agravante del homicidio ha sido puesta en cuestionamiento por el Gobierno Nacional.
Asesinada por su ex pareja en Guaymallén
En el último hecho ocurrió ayer cuando una mujer de 57 años fue atacada a puñaladas por su expareja, identificada como Enzo Valdobino, en calle Rópolo, Guaymallén. La víctima intentó huir, pero cayó en la vereda y murió minutos después pese a la asistencia de vecinos.
Testigos relataron que Valdobino llegó a la vivienda junto a un sobrino y un fletero para retirar muebles tras la separación. En medio de la discusión, tomó un cuchillo y la apuñaló.
Femicidio - Guaymallén - Buenanueva - Sandra Sánchez (4)
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
Los otros siete casos de femicidio en Mendoza
El primero de ellos ocurrió el 29 de enero cuando Antonia Nélida Falcón, de 60 años, fue asesinada al ser prendida fuego en el barrio San Vicente II de Guaymallén por su inquilino, identificado como Damián Darío Orozco. Durante el avance de la investigación, La Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Instituciona constató que se trató de un hecho "violento e intencional", tras lo cual apuntó contra el hoy imputado, que arriesga pena de prisión perpetua en caso de ser hallado culpable en un futuro juicio.
El segundo hecho es el de la muerte de Alejandra Cuevas, de 48 años, cuyo cuerpo fue hallado calcinado en un descampado de Las Heras, más de diez días después de ser vista por ultima vez cuando salía de trabajar de un hogar de Adultos Mayores ubicado en Ciudad el 31 de enero. Poco después de hallado el cuerpo, al que debió hacérsele un cotejo de ADN para confirmar la identidad, fue detenido en la localidad de Malargüe, Néstor Rabanos (37), quien quedó imputado por el femicidio.
En tanto, en el departamento de Junín, el cuerpo de Valeria Speziale, de 44 años apareció en un cauce de agua, al que habría sido arrojada por un hombre identificado como Héctor Raúl Castro (50), quien se retiró de la Policía en 2021, quien quedó imputado por el delito de "homicidio doblemente agravado por el vinculo y por mediar violencia de género", por ser el presunto autor del femicidio de Speziale, cuyo cuerpo apareció en el canal Matriz, a un kilómetro aproximadamente del Molino Orfila, del mencionado departamento del Este provincial.
El cuarto hecho, también involucró a un expolicía que fue exonerado de la fuerza en 2006 y se trata del crimen de Verónica Magallanes, de 49 años, quien falleció asesinada por su exmarido, que prendió fuego la casa donde se encontraba la víctima con su hijo, quien también murió en un asentamiento cercano al barrio San Martín de Ciudad. Días después también falleció el agresor identificado como Rolando Celedón, de 52 años, por las quemaduras recibidas. La Justicia esperaba que se recuperara de las quemaduras para imputarlo por el doble crimen.
El femicidio de la joven docente Carla Del Souc, la noche del sábado del 23 de marzo enlutó a toda la comunidad de Rivadavia y de la provincia. El aberrante crimen ocurrió cuando Federico Acevedo (32) atacó de un puntazo en el cuello, a quien era su novia en un mercado ubicado en el centro de la Ciudad de Rivadavia, y después del femicidio se autolesionó y murió tras ser trasladado a un hospital. Tras su fallecimiento el caso fue archivado.
A fines de julio, el cuerpo de Flora Inés Moyano, una mujer de 60 años, fue encontrado en un descampado de Las Heras . Por el crimen, quedó imputado su ex pareja identificado como Walter Jesús Molina Corvalán, de 61 años, con un extenso prontuario policial y quien tenía salidas transitorias desde la granja penal de Gustavo André.
En tanto, el martes pasado la Policía del departamento San Rafael halló el cuerpo de una docente de 31 años. Se trata de Rocío Collado, docente en dos escuelas sanrafaelinas, quien fue encontrada sin vida en la calle Izuel al 800. su ex pareja identificado como, Yamil Yunes, de 31 años, fue imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, delito cuya única pena posible es la prisión perpetua.