Franco Colapinto vuelve a tener acción este fin de semana. Será el Gran Premio de Mónaco, su segundo desafío tras su regreso a la Fórmula 1, una carrera con mucha historia y a la que llega con el objetivo de continuar con su evolución sobre el A525 del equipo Alpine.
Si bien este escenario se presenta como una verdadera amenaza para el argentino, por la perfección que exige este circuito, también es una gran oportunidad ya que una buena clasificación lo dejaría cerca de sumar puntos. La actividad comenzará este viernes, con las primeras dos prácticas libres (de 8:30 a 9:30 y de 12 a 13). El sábado se llevará acabo la última sesión de entrenamientos a partir de las 7:30, mientras que a las 11 comenzará la clasificación. Por último, la carrera será este domingo a partir de las 10 de la mañana.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AlpineF1Team/status/1924480163104145429&partner=&hide_thread=false
La historia del Gran Premio de Mónaco
Desde su inclusión en 1950, Mónaco es considerado uno de los desafíos más exigentes para los pilotos de élite. Fue en ese año cuando Juan Manuel Fangio ganó su primer Gran Premio en el Principado con Alfa Romeo. Luego repitió la hazaña en 1957, ya con Maserati, dejando una marca imborrable. Su participación representa el regreso de un argentino al trazado donde Fangio y Reutemann dejaron huella. “Mónaco es un sueño para cualquier piloto”, expresó el joven bonaerense días antes de la competencia.
En la última década, nombres como Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen y Charles Leclerc se han repartido los triunfos. El monegasco Leclerc, actual piloto de Ferrari, fue el último ganador en 2024, devolviendo la gloria a su ciudad natal. La carrera es considerada la joya del calendario por tradición, glamour y dificultad.