La Justicia declaró inadmisible la pretensión del intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, de sumarse como querellante en la causa de Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, contra dos vecinos y asambleístas por supuestas amenazas.
Uno de esos vecinos, el comerciante y músico Mauricio Cornejo, fue detenido el 24 de febrero y después de tres semanas en un calabozo en el Polo Judicial el martes de esta semana le dieron la prisión domiciliaria.
La jueza Claudia Tula rechazó la intención de Lo Presti en una audiencia celebrada este viernes en el Polo Judicial con los abogados defensores de los vecinos uspallatinos.
"La jueza interviniente rechazó el pedido con costas, es decir que va a cargar esto a las arcas de la Municipalidad, cuando debería pagarlo él personalmente. El fallo señaló defectos formales de la presentación", indicó a ElEditor Mendoza Alfredo Guevara, defensor de Federico Soria, otro de los vecinos denunciados por Vera.
Guevara pidió en la misma audiencia la acumulación de causas con la denuncia que realizó otro vecino, Flavio González, por las agresiones de militantes de la UOCRA. Sin embargo, el fiscal Juan Manuel Sanchez dijo que iba a rechazar ese requerimiento, adelantando su opinión y "violando el código de procedimientos", con lo cual la defensa anticipó que van a recusar al fiscal.
Embed - La Justicia rechazó el pedido de Lo Presti de sumarse a la denuncia contra asambleístas de Uspallata
Lo Presti es un hombre del riñón de Alfredo Cornejo. Fue quien se presentó junto a los empresarios mineros en Uspallata el día de la inauguración de la oficina que representa Vera. En esa oportunidad, se enfrentó cara a cara con los vecinos que protestaron contra el avance de la megaminería. Semanas atrás acusó a tres opositores de Cornejo de financiar las protestas masivas en Uspallata.
Vecinos de Uspallata celebraron la decisión
La Asamblea de Vecinos de esa villa cordillerana celebró la decisión de la juez en redes:
"Una pequeña gran victoria en medio de esta andanada jurídica de gobierno y municipio contra el Pueblo de Uspallata", señalaron. "Una pequeña gran victoria en medio de esta andanada jurídica de gobierno y municipio contra el Pueblo de Uspallata", señalaron.
"La negligencia e impericia de las autoridades municipales en destinar fondos públicos a perseguir a vecinos de Uspallata, lamentablemente (y como era de prever) termina en que las costas y honorarios de los abogados defensores sean costeadas por todos los vecinos de Las Heras, quienes desde ya, deberían reclamar que sea Lo Presti quien de sus propios bolsillos afronte este gasto absurdo. Por lo que ya está comprobado, en la causa por enriquecimiento ilícito que se le sigue a Lo Presti, dinero no le falta. Acuérdense que en unos meses son las elecciones de medio término. Acuérdense también que así como Uspallata NO quiere megaminería y SÍ quiere Área Protegida, también SÍ quiere autonomía municipal, para que NUNCA MÁS un municipio persiga a sus propios vecinos por el solo desquicio de estos funcionarios que no funcionan", se explayaron.
Tres semanas en el calabozo del Polo Judicial
Uno de los vecinos denunciados, Mauricio Cornejo, cumplió este lunes tres semanas en un calabozo del Polo Judicial. El martes le otorgaron la prisión domiciliaria.
La domiciliaria llegó después de tres protestas en el Polo Judicial, una marcha en Uspallata y un contra carrusel pidiendo por su libertad. Además, fue concedida tras un informe médico que alertó sobre la salud de Cornejo, quien atraviesa un postoperatorio tras un accidente.