Internas.

La UCR en Guaymallén se divide: la foto de la ruptura, una última cena y rumores sobre las elecciones

El aniversario de la UCR tuvo su acto en Guaymallén. Faltazo de los concejales distanciados de Marcos Calvente en la previa de las definiciones electorales.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
6 de julio de 2025 - 12:29

En la Unión Cívica Radical (UCR) de Guaymallén, la interna entre los cercanos a Marcos Calvente y los que se alejan no se disimula. "Hay un quiebre, eso es innegable", dicen desde uno de los sectores. El aniversario del partido evidenció la ruptura por ausencias importantes. Enojos y una lista sobre la que hay dudas. ¿Y el 2027?

El festejo 134° del partido, tuvo convocatoria y faltazos. No estuvieron los concejales radicales ubicados en el ala "iglesista" como por ejemplo la presidenta del Concejo Deliberante, Verónica Cancela ni los otros ediles como Ezequiel Genovese, Florencia Triviño, Miqueas Burgoa. Tampoco la diputada Evelin Pérez ni Mauricio Iglesias, funcionario provincial en Infraestructura. Sí estuvieron los otros ediles radicales: Jonathan Mazuela, Cristina Vargas y Juana Allende, presidenta del bloque y ubicada en la primera fila.

ucr guaymallen 3.jpeg
Fotos de la UCR de Guaymallén el día del festejo por los 134 años del partido. 

Fotos de la UCR de Guaymallén el día del festejo por los 134 años del partido.

"No fuimos", contó uno de los ausentes. Al margen de los motivos, se sabe que aunque sea "vas una hora para la foto". De hecho, hay presencia de algunos de ellos en el mismo festejo, pero que tuvo lugar en el comité de Godoy Cruz, lo cual hace indisimulable la incomodidad en la "casa" radical de Guaymallén.

Apunta sobre las autoridades departamentales y los que rodean al intendente Marcos Calvente, quien fue propuesto por su antecesor, Marcelino Iglesias y a poco de asumir, hubo enojos. "Marcos cambió el logo, era algo que habían hablado entre ellos y no avisó. Ese fue el principio de todo", contó alguien que vio irse al ex jefe comunal a poco de tomar juramento al ingeniero que descubrió el nuevo diseño. Era diciembre del 2023.

A Calvente le achacan no venir de la militancia, pero además, no haber tendido puentes con los sectores. Ni hablar del círculo de confianza al que le cuestionan la influencia de algunos funcionarios y funcionarias "que ya demostraron no tener capacidad". Fabricio Lucero, cuñado del intendente, es quien preside el comité UCR en Guaymallén. "Es más militante, de hecho él lo trae al Marcos cuando se volvió de Chile", aportó un militante. No obstante "la militancia se fue alejando porque ellos fomentaron eso".

Las diferencias que ya se notaban

Las internas se vieron, explícitamente, en la elección de autoridades del Honorable Concejo Deliberante. Verónica Cancela, ex nuera de Iglesias, iba por la reelección en el cuerpo y apareció la figura de Juana Allende para hacerle sombra, ungida por Calvente, claro. Reuniones, llamados, tensiones y demás se terminaron en la votación: ganó Cancela con los votos de todos, menos de Miqueas Burgoa quien se abstuvo.

El juramento fue tenso. Jonathan Mazzuela, cercano al intendente, ya no era vicepresidente, porque había jurado Genovese. Sin embargo, fue él quien le toma juramento a la titular del cuerpo. Y luego de terminar, pareciera que no quiere recibir el saludo. La imagen generó sensaciones entre los ediles opositores. "Nos dio toda la impresión que no lo quiso saludar, porque a los otros los abrazó", contó un testigo presencial del momento.

concejales guaymallen 2.jpg
Concejales radicales de Guaymallén con mandato a vencer: Jonathan Mazuela, Miqueas Burgoa, Florencia Triviño y Juana Allende. 

Concejales radicales de Guaymallén con mandato a vencer: Jonathan Mazuela, Miqueas Burgoa, Florencia Triviño y Juana Allende.

Todo recrudeció con el caso de Burgoa y su alcoholemia positiva que lo tuvo en las noticias durante semanas después del hecho ocurrido a principios de mayo, luego de la paella radical clásica antes de la Fiesta Nacional de la Ganadería. Con el pedido de renuncia hecho por Calvente y el gobernador Alfredo Cornejo, los concejales de partieron ante el pedido de destitución que impulsaba el PJ.

El opositor Ezequiel Morales (La Unión Mendocina) forzó un desempate y Cancela evitó que se conformara una comisión que investigara al concejal, dictaminara y luego, se votara si correspondía el remoción al cargo. La tensión en el HCD era evidente: ninguno de los que quería que avanzara el proceso justificó su voto y no quisieron hablar luego de la votación.

Un comité con "nuevos oficialistas"

Fabricio Lucero es director de Servicios Públicos, es hermano de María Eliana Lucero, esposa de Calvente. Hay otro hermano que se suma: Diego Lucero, a cargo de delegaciones. Este último habría protagonizado un bochornoso hecho en un evento y en el nuevo organigrama de Calvente -factor de tensión con el equipo por las excesivas dilaciones- fue ubicado como coordinador en un descenso jerárquico al cargo que tenía.

"Si ves fotos del comité antes de estas asunciones, vas a ver que las caras no son las mismas. Ahora está lleno de gente de servicios públicos, de extracción peronista pero que son los 'nuevos oficialistas", contó una fuente. Incluso, jura que en un evento del comité tiempo atrás, un par de cuadras antes de la sede estaban tomando asistencia. Se angustia ante el recuerdo de lo que era el radicalismo guaymallino en otros años.

La última cena con promesa de foto

El Ristorante Ballaro cierra sus puertas en La Primavera porque el dueño emigra. Marcelino Iglesias está organizando una cena de despedida y hay invitaciones que ya corren. Podría haber una foto ese jueves en la noche que ¿dará indicios del armado electoral? Todo puede ser. Aunque, algunos aclararon que no se trata de una velada de rosca política.

Hasta dicen que hay "buchones" que han sido invitados a propósito para que "vayan y buchoneen". Ese es el cuadro de situación radical en la comuna más populosa de la provincia. Todo a días de definiciones sobre qué se votará en Mendoza y un detalle clave en los municipios: los concejales.

radicales guaymallen.jpg
Marcelino Iglesias junto a Marcos Calvente y la lista de concejales que compitió en las últimas elecciones.

Marcelino Iglesias junto a Marcos Calvente y la lista de concejales que compitió en las últimas elecciones.

De los ediles radicales, se les termina el mandato a Miqueas Burgoa, Florencia Triviño, Matías Fernández (PD en Cambia Mendoza), Juana Allende y Jonathan Mazuela. Estos últimos dos muy cercanos a Calvente: votaron a favor de que su compañero sea investigado por el caso de alcoholemia positiva en el sur. Quiénes podrán renovar o no, es algo aun a debatir.

"El Marcelino no se va a meter porque a él no se le metieron con las listas", advierte alguien que lo conoce. Incluso, aventuran que no habrá dos listas a someterse en el Congreso Partidario. Esa votación no recaerá en los congresales de Guaymallén, sino en todo el cuerpo de más de 200 nombres. Habrá que ver cómo resultan las charlas y si hay un "operativo contención" para evitar que la sangre llegue al río.

Otro dato que nadie esconde es el 2027. Calvente tiene posibilidades de reelegirse y al ex intendente, cada vez que le preguntaban, se mostraba reticente a la idea. "Ahora, cuando le consultan, no está tan cerrado", largan los que hablan más con él que con Calvente.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los sellos que ofrece Daniel Orozco para la alianza con José Luis Ramón no tienen tinta. 

Las más leídas

Te Puede Interesar